Duxford Imperial War Museum
Situado muy cerca de la preciosa ciudad inglesa de
Cambridge, el Imperial War Museum de Duxford fue edificado
y planeado sobre el campo de aviación mejor conservado de
todos cuantos la RAF utilizó durante la famosa Batalla de
Inglaterra. No en vano se pueden visitar aún algunos
hangares y salas de control de las que se usaron durante
aquellos agitados días.
Todos los años el Imperial War Museum de Duxford ofrece un
gran número de actividades y exhibiciones aéreas. Para
confirmar más información y detalles, os aconsejo
fervientemente entrar de vez en cuando en la web del museo:
Viviendo en Cork, con vuelos diarios a Londres a
relativamente bajo precio, siempre tenía en mis planes
visitar este gran museo, y mi sueño por fin se cumplió el
pasado 20 de Agosto del 2010. La disculpa: ver en primera
persona el American Air Day de Duxford, todo un
acontecimiento para amantes de la USAAF, además de una
buena oportunidad de disfrutar de cerca de la mayor
colección de aviones militares norteamericanos, fuera de
USA.
En total hay ocho hangares en el museo, muchos de ellos
enormes, con tal cantidad de aviones en ellos que os hará
falta todo el día para poder admirar al menos una gran
parte de ellos. Yo fui con mi amigo Sergio al American Air
Day, así que tuvimos que combinar las visitas a los
hangares con las exhibiciones aéreas a cielo abierto...
¡demasiado para un sólo día!
Para
empezar nada mejor que unos planos generales del museo:
Nada más entrar estaréis en la recepción y taquillas del
museo. Allí mismo tendréis oportunidad de admirar la tienda
de regalos, todo un lujo, donde podréis encontrar todo tipo
de libros, dvd's, juquetes, maquetas, etc... relacionado
con todas las fuerzas aéreas del mundo. Hay también varias
cafeterías/restaurantes, donde a un precio razonable
podréis "repostar" con buena calidad.
A la izquierda, nada más entrar en el recinto, ya se
aprecia la silueta de un hangar gigantesco. En el plano que
os mostré arriba, es el hangar 1: AirSpace. Una enorme
cantidad de aviones os espera aquí, todos ellos fueron/son
utilizados por las fuerzas aéreas y unidades paracaidistas
de los países de la Commonwealth. En este pabellón podréis
ver de cerca (entre otros) un Spitfire F24, un bombardero
Lancaster, un Mosquito, un Tonrado, un Harrier, un Vulcan,
un Jaguar, un Canberra, un Swordfish, un de Havilland
Comet, un Sunderland, un Concorde (¡con acceso interior a
cabinas!), etc, etc...
Haz click aquí para ver la
galería de fotos del Hangar 1:
AirSpace
Saliendo del Hangar AirSpace,dejando recepción a la
derecha, empieza el verdadero recorrido por Duxford. A la
izquierda podéis contemplar las pistas desde las que, allá
por 1940, despegaban las escuadrillas de Hurricanes y
Spitfires durante la Batalla de Inglaterra. A la derecha,
después de pasar recepción, cafetería y zona de juegos para
los niños, podréis ver ya la silueta del Hangar 2: Flying
Aircraft, donde los mecánicos ponen a punto los aviones más
emblemáticos del museo (Spitfires, Mustangs, B-17...) para
sus vuelos en exhibiciones aéreas.
Haz click aquí para ver
la galería de fotos del Hangar 2: Flying
Aircraft
El Hangar 3 "Air and Sea" os permite admirar algunos de los
aviones y helicópteros usados por la Marina Británica. Por
supuesto, como en cada Hangar de Duxford, y para nuestro
deleite, pudimos ver de nuevo dos bellos ejemplares del
Siptfire.
Haz click aquí para ver la
galería de fotos del Hangar 3: Air and
Sea
El Hangar 4 es todo un clásico: Battle of Britain. Vídeos,
fotos, así com diversos aviones (un Hurricane, un Bf 109,
un Gloster Meteor, un F-4 Phantom, un MiG-21, una bomba
volante V-1, etc), y otros artefactos de defensa aérea
utilizados por los británicos, os esperan en este bonito
hangar.
Haz click aquí para
ver la galería de fotos del Hangar 4: Battle of
Britain
El
Hangar 5 se llama Conservation in Action. Como su propio
nombre indica, se os muestran aquí los trabajos de
conservación que se están realizando en diversos aviones,
que serán luego expuestos en otros hangares. Para nuestra
sorpresa nos encontramos en este hangar con un
Eurofighter!, un Junkers Ju-52 y un Fieseler Fi-156, entre
otros.
Haz click aquí
para ver la galería de fotos del Hangar 5: Conservation
in Action
Hangar
número 7... ¡Sin duda alguna, el más espectacular de
Duxford! El hangar fue diseñado en 1997 por los arquitectos
británicos Foster&Partners, es un ejemplo de maestría
en su género, construído en torno a la tremenda envergadura
de alas de un B-52, y alberga la mayor colección de aviones
militares norteamericanos que puede visitarse fuera de los
EE.UU: P-51, P-47, B-17, B-25, B-26, B-29, F-111, B-52,
SR-71, F-4, etc, etc, etc...
Haz click aquí para
ver la galería de fotos del Hangar 7: The American Air
Museum
Un
F-15 Eagle adorna la entrada, una vez en el interior, os
pasarán las horas como minutos. Demasiado que ver,
demasiado que fotografiar... todo un lujo:
El
último hangar, al que uno llega la verdad cansado de tanto
que admirar, incluye carros de combate y blindados de
diversos tipos. Hay un T-34 ruso, un StuG III, un cañón
(legendario) de 88mm y un Tiger I alemanes, blindados
ingleses, etc... Lástima que casi no le dimos el tiempo que
se merecía, al mismo tiempo que visitábamos este hangar,
empezaban las exhibiciones aéreas del P-51 y el B-17 ¡la
elección estaba clara!
Haz click aquí para ver la
galería de fotos del Hangar 8: Land
Warfare
En resumidas cuentas, el Museo de Duxford es una visita
obligada si algún día visitáis Londres. Ha ganado ya varios
premios, entre ellos la medalla de oro "Enjoy England" en
el año 2008. No es de extrañar, ya que las instalaciones
son impresionantes, contando con zonas de juego para los
niños, cafeterías, restaurantes, zonas de picnics, tiendas
de regalo, etc. El acceso de minusválidos y carricoches de
bebés está muy bien construído y permite el libre acceso a
todos los hangares y edificios de
Duxford.
Para llegar al Imperial War Museum de Duxford tenéis muchas
opciones. La nuestra fue volar desde Cork a Londres
Stansted. Una vez allí, viajamos en tren a Cambridge (el
trayecto dura sólo unos 30 minutos) y pasamos la noche en
un agradable B&B cerca de la estación de tren, en una
zona muy tranquila. Por la mañana, fuimos a la parada del
autobús, delante de la estacíon de trenes, que va cada hora
desde Cambridge hasta el Imperial War Museum de Duxford (el
viaje de unos 45 minutos es muy bonito, atravesando pueblos
tradicionales ingleses que nos gustaron mucho). Desde el
aeropuerto de Stansted no hay conexiones directas a
Duxford, así que si no alquiláis un coche, la mejor opción
es siempre el tren a Cambridge, y de allí el autobús a
Duxford. Un buena disculpa además, para visitar una de las
ciudades universitarias más emblemáticas y bonitas del
mundo.
Más información y detalles en los siguientes links:
http://duxford.iwm.org.uk/server/show
http://www.showbus.com
http://ojp.nationalrail.co.uk/en/s/fares/tickets
http://www.bedandbreakfasts.co.uk
Fotos, vídeo y texto son copyright © 2010 de Raúl
Corral
Nota
de webmodelismo.com:
¡este artículo no tiene ningún fin comercial!
Tan sólo pretende difundir y mostrar las excelencias de
este gran museo.
Para cualquier aclaración o duda no dudéis en enviarme un
email.
volver a webmodelismo.com -
apuntes de historia