Supermarine
Spitfire Mk.Vb


Tamiya, escala 1/48


por Raúl Corral
mediumDSC09881tamiyaspitfiremkvb


Como esta es una página web dedicada a la aviación, doy por hecho que muchos de vosotros (¡eso espero!) ya sabéis de sobra lo que fue el Supermarine Spitfire. Uno de esos cazas que pasó a ser leyenda, tras la Segunda Guerra Mundial, combatiendo, al igual que el legendario Messerschmitt Bf 109, en todos los frentes desde Septiembre de 1939 hasta Junio de 1945. Y siempre contando con muy buena consideración por parte de todos los pilotos y naciones que lo volaron.

Concentrándome más en particular en la versión de esta maqueta, la Mark Vb o Mk. Vb: a finales de 1940 el Mando Superior de la RAF consideró oportuno desarrollar una versión del Spitfire que fuera capaz de interceptar a los bombarderos alemanes volando a gran altura (como se creía que los Junker JU86P llegarían a hacer muy pronto). Para ello se debería dotar a la nueva versión del caza con una cabina presurizada y un nuevo motor Merlin, además de otros refinamientos. El nuevo diseño tendría la denominación de Mk. VI, pero estaba aún en fase de pruebas. Como medida immediata, y proyectándose como solución temporal, se puso en combate al Mk. V, que no era otra cosa que básicamente un Mk. I dotado del nuevo motor Merlin 45, con mejores prestaciones que las de sus predecesores.

Las primeras unidades del Spitfire Mk. V estuvieron a punto a principios de 1941. El Mk. Vb sería el principal modelo construído bajo la serie V, entrando en servicio en junio de 1941. Por cierto, la serie Mk. V sería la más producida de todas las versiones del Spitfire que vieron combate, fabricándose en total 6,487 unidades.

Spitfire_V_316
El famoso Spitfire Mk. Vb del as polaco Jan Zumbach, del 303 Escuadrón de Caza (Polaco) de la RAF.
Código identificativo "RF-D" (RF para designar al 303 Escuadrón, D para el caza) y número de serie EN951.
Su decoración con el Pato Donald y un mazo en sus manos buscando combate pronto se hizo famosa.
Foto de dominio público en internet


La designación V
b respondía principalmente al tipo de ala escogido para esta versión. Las alas de tipo "b" o "b wing" incluían dos cañones Hispano de 20mm y cuatro ametralladoras Browning calibre .303. Más tarde se incorporó una "c wing" o ala de tipo "c" al Mk. V, denominándose Mk. Vc. Más detalles sobre los tipos de ala del Spitfire los podéis ver en mi review del Spitfire Mk. IXc de Eduard.

Con la aparición en Agosto de 1941 del extraordinario Focke Wulf Fw.190A-3/4 los días del Spitfire Mk.V estaban contados. En un intento desesperado de mejorar el Mk.V, los británicos recortaron los bordes elípticos estándar en las alas de los Spitfire, para incrementar las prestaciones del avión a baja altura. Sin embargo la altura a la que se libraban el mayor número de combates era sobre los 30.000 pies
así que la idea más favorable fue la poner a punto el Mk. IX.

Spitty_with_clipped_wings
Supermarine Spitfire LFMk. Vb del 316 Escuadrón de Caza (Polaco) de la RAF.
El recortamiento de los bordes elípticos de las alas, algo común en las versiones LF,
respondía a un deseo de incrementar las prestaciones del avión en misiones a baja altura,

Foto de dominio público en internet

La serie Mk. V fue la primera de toda la familia del Spitfire en poder ser dotada de bombas. Y a diferencia de los Hurricanes, que ya habían sido modificados para misiones de bombardeo, los Spitfire podían soltar todas las sujecciones de bombas una vez cumplida su misión de bombardeo, volviendo al 100% a su configuración de caza sin quedar mermados su maniobravilidad o velocidad.

Varios cientos de Spitfire Mk.V serían vendidos o cedidos a otros países durante la guerra. Así Australia, Rusia, Turquía, Egipto y Portugal contaron en sus Fuerzas Aéreas con cazas Spitfires, en su versión estándar y en la versión tropical o "Trop".

Como anécdota dejadme comentaros algo único: en noviembre de 1942 el Spitfire Mk.Vb de número de serie EN830 y código "NX-X" del 131 Escuadrón, hizo un aterrizaje de emergencia sobre la Isla de Jersey, en pleno Canal de La Mancha. Al estar la isla bajo ocupación alemana, el caza fue capturado y puesto en condiciones de vuelo, transladándose a la Base de Rechlin en Alemania, para someterlo a pruebas y análisis. Los ingenieros alemanes, atraídos por la aerodinámica del Spitfire, añadieron un motor Daimler-Benz DB605A a la célula del avión británico, removiendo el motor Merlin original. Este peculiar Spitfire con el motor de un Bf 109 y otros componentes de un Bf 110G, se enviaría a Echterdingen, al Sur de Stuttgart, bajo la supervisión de una unidad de pruebas de la Luftwaffe. Fue una montura muy popular entre los pilotos de caza de la Luftwaffe, que pudieron disfrutar de él hasta agosto de 1944, cuando fue destruído durante un bombardero de la USAAF.


La maqueta


Acompañando a mi nuevo Spitfire en 1/48, recién sacado al mercado por Eduard
y revisado en esta misma actualización de webmodelismo.com, y animado tras adquirir a muy buen precio un libro con decals, de Kagero (¡extraordinario!) sobre los cazas Spitfire polacos (mis favoritos) que volaron encuadrados en la RAF, me compré en LuckyModel esta maqueta de Tamiya solamente por 20 euros incluyendo envío.

El propósito lo veréis muy pronto en "
Reportajes" ;-) pero hasta entonces deciros tan sólo que esta es una de esas maquetas con las que el modelista sólo tiene que relajarse y pintar. Todo lo demás es típico en Tamiya: sencillez pero a la vez gran detalle, calidad y a la vez simpleza en el despiece, y como casi siempre, una construcción sin sobresaltos, ni lijas, ni masillas, ni estrés...

En definitiva, por lo que leí y lo que veo en este kit, ésta es la maqueta ideal para "reponerse" de esos proyectos que se convierten en interminables y tomarse una ligera pausa. Justo lo que necesito en plena fase de construcción de dos Super Hornets en escala 1/48 (¡que
quizás durante el 2014 os pueda mostrar aquí!)

Sin más demora permitidme que os deleite con el simple despiece que os viene en la caja:

DSC09882

DSC09883


Tenemos en total dos bloques de piezas moldeadas en plástico gris oscuro, conteniendo 59 piezas, algunas se incluyen de forma opcional sólo, y dependiendo del avión que vayáis a construir podrán usarse o pasarán a formar parte de vuestra "reserva". Esto es todo lo que necesitáis para hacer un Supermarine Spitfire Mk. Vb que os quedará perfecto "con lo puesto".

Cómo podéis apreciar, Tamiya no ha sacrificado en detalle superficial, con todas las líneas de los paneles gravadas de forma fina y sutil, incluyendo rivetes en áreas determinadas, y ofreciendo ya a primera vista una enorme simpleza en la construcción. Y eso que esta maqueta ¡es de 1994!

DSC09886


Las líneas de los paneles vienen perfectamente gravadas hacia adentro, y con distinto grosor, según el área del caza, tal como sucedía con el avión real. Rivetes y demás detalles superficiales son todo un lujo, teniendo en cuenta los 20 años que tiene ya el kit.

DSC09890

El ala viene con las aperturas de las ametralladoras Browning, y tiene ya moldeado el cañón Hispano de 20mm. Incluye los refuerzos superficiales típicos del ala tipo "b", todo con gran finura y realismo.

DSC09885


Se incluyen en la caja dos tipos de cubierta para las ruedas, la lisa y la de cinco agujeros. Los neumáticos incluso llevan grabados el nombre del fabricante, Dunlop, ¡como en la realidad!

DSC09889

En la cabina de nuevo se puede admirar la sencillez en el despiece, que no ahorra para nada en calidad y detalle. Tan sólo los relojes del panel de mandos de control no vienen grabados en relieve, y teniendo en cuenta que Tamiya no incluye la calca para ello, no nos queda otro remedio que recurrir a algún fotograbado, la mejor opción siendo los pre-pintados de Eduard. Todo es cuestión de gustos, claro está.

DSC09893

El asiento del piloto parece algo grueso en comparación al resto de las piezas. de nuevo es una cuestión de gustos. Personalmente creo que le falta algo de relieve y detalle en los laterales. De nuevo podéis recurrir sin problema a cualquier set de fotograbados a resina, que abundan a docenas, hechos explícitamente para esta maqueta. No os olvidéis que Tamiya sacó al mercado este kit hace 20 años, así que es natural que alguna de las piezas interiores sean mejorables.


DSC09894

La figura del piloto dará algo de realismo si deseáis colocarla en la cabina. El traje que le han puesto parce como el de un piloto de la Primera Guerra Mundial, de los que iban de abrigos hasta el cuello. Mi opinión personal: os quedaría bien si la cabina va cerrada, ya que de todas maneras sólo se os verá la cabeza.


DSC09888

Los laterales vienen perfectos en relieve. A nivel de los estándares de hoy en día.


DSC09903

DSC09904

Un detalle interesante del que me percaté al mirar la hoja de instrucciones: una pieza separada representa la portezuela de acceso a la cabina. Me llamó la atención porque el fuselaje de Tamiya viene ya moldeado con la puerta de acceso cerrada. Lo cual quiere decir, que para representar la cabina abierta vais a necesitar un poco de "bisturí". Y por raro que parezca Tamiya ni siquiera menciona esta opción en sus instrucciones, representando sólo la opción de portezuela cerrada.


DSC09905

Las partes transparentes están al nivel del resto de la maqueta: son excelentes. Se incluyen dos versiones diferentes para el cristal frontal del caza. Una es la parte frontal con el blindaje extra anti-balas añadido, típica de las primeras versiones del Mk.V. La segunda es una pieza que os permitirá representar la parte frontal más usual en Mk.Vb's de los bloques de producción medio y tardío, así como en todos los Mk. Vc, con el blindaje anti-bala ya incorporado al conjunto. Para la parte principal de la cabina Tamiya nos incluye hasta ¡tres tipos diferentes! Así que os recomiendo chequear muy bien la versión que vayáis a representar.

DSC09897

DSC09898


Las calcas vienen bien de registro y color, si bien me parecen algo gruesas. Veremos qué tal se comportan bajo dosis fuertes de Micro Set y Micro Sol, para ablandarlas bien y adaptarlas a la superficie del kit.

Se incluyen tres opciones de calca:
- Supermarine Spitfire Mk.Vb, EN821, del 243 Escuadrón de Caza, "SN-N".
- Supermarine Spitfire Mk.Vb, BL479, del 316 Escuadrón de Caza, "SZ-X". Atención: este caza lleva los bordes de las alas recortados, del tipo "clipped wing",
y es el Spitfire que os mostré aquí más arriba en foto ¡y a color!
- Supermarine Spitfire Mk.Vb, "AGM", un avión del Cuartel General de Caza de la RAF, Comandante A.G. Malan.


DSC09900

DSC09902



En resumen: me parece que, al igual que el P-51B de Tamiya en 1/48 que ya tuve el placer de construir, esta es una maqueta en la que hay que hacerlo a propósito para llegar a cometer errores. Su sencillez, detallado, calidad general y amplias opciones de decoración para la versión a representar, hacen que este kit lo tenga todo para ponerme ya mismo manos a la obra y, muy seguramente sorprenderos de nuevo antes de las Navidades con un nuevo Spitfire. Perdonad la horterada pero un pareado es la mejor forma de terminar este artículo diciendo:

"¡pero qué maravilla, este kit de Tamiya!"


Normalmente acabo los artículos con un
"¡Vista, Suerte y a Modelar!", con ésta maqueta sólo me queda deciros "... ¡a Modelar!" :-)


Supermarine_Spitfire_Mk_Vb_of_No._92_Squadron,_19_May_1941._This_aircraft,_serial_R6923,_was_shot_down_by_a_Messerschmitt_Bf_109_on_22_June_1941
El Supermarine Spitfire Mk. Vb "QJ-S" del 92 Escuadrón, fotografiado el 19 de mayo del 1941
por el fotógrafo oficial de la RAF Mr. Woodbine G. Este caza (con número de serie R6923)
sería derribado sobre el Canal de La Mancha por un Bf 109 el 22 de Junio de 1941.

Foto de dominio público en internet


Squadron_Leader_N_G_Pedley,_the_CO_of_No._131_Squadron_RAF,_about_to_set_out_on_a_sweep_in_his_Supermarine_Spitfire_Mk_VB_from_Merston,_a_satellite_airfield_of_Tangmere_in_Sussex,_June_1942
N. G. Pedley, líder del 131 Escuadrón, se prepara para una misión volando su Spitfire Mk. Vb (No. de Serie BM420)
desde el campo de aviacón de la RAF en Merston, Sussex, en Junio de 1942.
Su caza lleva el código identificativo "NX-A", con su insignia personal
y su slogan Spirit of Kent / Lord Comwallis" pintados junto a la cabina,

Foto de dominio público en internet
Ground_staff_refuel_a_Supermarine_Spitfire_Mk_VB_of_No._64_Squadron_RAF_at_Hornchurch,_7_May_1942
Personal de tierra poniendo a punto el Supermarine Spitfire Mk. Vb "H-SH" del 64 Escuadrón de Caza
con base en Hornchurch, el 7 de mayo de 1942.

Foto de dominio público en internet



Texto y fotos de la maqueta son copyright © 2013 de Raúl Corral


volver a webmodelismo.com_mis reviews