Grumman A-6E Intruder
Kinetic, escala 1/48
por
Raúl Corral
El Grumman A-6 Intruder fue un reactor bimotor de ala
media, diseñado como una aeronave todo tiempo de ataque que
reemplazase al A-1 Skyrider. Tras su entrada en servicio en
1963, los Intruders se convirtieron en una soberbia
plataforma de ataque para la U.S. Navy y los U.S. Marine
Corps, tanto por su enorme capacidad de carga de más de
8.000 kilos (pronto se ganó el sobrenombre de
"Mini
B52")
como por sus prestaciones, llegando incluso a ser elegido
en numerosas ocasiones como avión guía para misiones
de
bombardeo a ciegas,
suministrando a otros aviones toda la información de
navegación y bombardeo gracias a su sofisticada aviónica.
Tuvo un papel vital hasta su retirada del servicio en 1997,
pasando a ser sustituido por el F-14 Tomcat en las misiones
de bombardeo de precisión.
Una versión del A-6 especializada en guerra electrónica, el
EA-6B Prowler, está aún en servicio con la U.S. Navy, en
espera de ser reemplazado por los nuevos EA-18G Growler,
basados en el Super Hornet.
Dos
Intruders A-6E de la U.S. Navy del Escuadrón de Ataque
VA-115 "Eagles" (1982)
basados en el portaaviones USS Midway (CV-41) fotografiados
con plena carga de lanzamiento de bombas
convencionales.
Foto obtenida de la página web del USS
Midway, de dominio público en internet tomada por Chuck
Cavanaugh, USN
La versión E del Intruder fue la versión definitiva de
ataque, diseñada en 1970. Durante los años ochenta fueron
modernizados de manera extensiva en su aviónica y sistemas
de armas, permitiendo entre otras mejoras, el empleo de
armamento guiado por láser.
En total se fabricaron 445 Intruders en su versión E. Las
últimas unidades activas fueron retiradas del servicio el
28 de Febrero de 1997.
La
maqueta de Kinetic
Antes de llegar a mis manos esta maqueta, la única
referencia que había visto de un A-6E Intruder en la escala
1/48 era la de Revell-Monogram. Si bien la maqueta de
Revell representaba fielmente las líneas de este legendario
avión (difíciles de conseguir, todo hay que decirlo, en un
modelo a escala) sus detalles habían quedado algo
desfasados. Me refiero a un panelado positivo, con las
líneas de los paneles gravadas hacia afuera. Así que cuando
Kinetic lanzó al mercado en el 2011 su A-6E Intruder, todos
esperaban que se convirtiera definitivamente en el kit de
referencia en cualquier escala.
La verdad sea dicha, Kinetic se lo ha vuelto a tomar en
serio: paneles finamente gravados hacia dentro, rivetes,
detalles salientes de muy buen acabado, cabina y pozos del
tren de aterrizaje terminados con un gran nivel de
realismo, arsenal de bombas MK.82 (¡12 en total!) para
colgarle al "Mini B52", opción de construir las alas
desplegadas o replegadas, con las piezas necesarias para
mostrar el mecanismo de repliegue... Sin duda Kinetic ha
dejado a todos satisfecho.
Especialmente diseñada para la cabina del Intruder de
Kinetic podríais comprar extra una plancha de fotograbado
pre-pintada de Eduard, que os hará la vida muy fácil y os
ayudaría a ganar un nivel de detalle sensacional en toda la
cockpit.
Bueno, introducciones a parte vamos a ver lo que nos espera
en la caja (debo confesar que me gustan los diseños de
portada de Kinetic, éste en particular es muy
llamativo).
Diez bloques de piezas (incluyendo el bloque "B", con ocho
partes "sueltas" para construir las alas del Intruder)
moldeadas en plástico de color gris claro ofrecen a primera
vista una imagen de complejidad típica de las maquetas que
llevo vistas hasta ahora de Kinetic.
2x
Muy buen acabado en general, con detalles muy finos en
todas las piezas, pero a la vez esta maqueta tiene un
despiece que a simple vista impone respeto y que con buen
seguridad requerirá de toda vuestra concentración (un
ejemplo: los asientos eyectables se componen nada menos que
de 7 partes cada uno, así que 14 partes entre los dos ¡a
las que hay que añadir otras 13 piezas para el resto de la
cabina!). Aquí os muestro algunas de las piezas que
componen la cabina del A-6E de Kinetic:
Por alguna razón que no sé, la bolsa donde se alojaban las
partes transparentes venía abierta. Esto provocó un ligero
rayonazo en uno de los cristales, que espero se arregle sin
mayores disgustos con algún abrasivo suave (o con Future,
si algún día lo tengo a mano). En general dan muy buena
impresión, viniendo moldeadas de forma inusual en cuatro
partes, que se unirán siguiendo la línea central, así que
la unión no debería notarse mucho una vez pegadas las
cuatro piezas transparentes.
Como pude comprobar en otros kits de Kinetic que he tenido
el placer de mostraros en
"Mis Reviews",
algunas piezas, siempre de las más pequeñas, se habían
desprendido de sus moldes. En fin, ninguna se perdió ni
se rompió, simplemente venían sueltas, así que nada de
lo que haya que alarmarse...
La hoja de calcas diseñada por Fightertown Decals, es de la
típica calidad de impresión que se puede esperar de
Cartograf (excelente en color y registro) y os permite
representar tres Intruders de la U.S. Navy, del VA-115 o
Escuadrón de Ataque 115 "Eagles" ("Águilas") desplegados en
el portaaviones USS Independence. En concreto son el A-6E
de numeral "500", con dos opciones, una con el numeral
155622 (Agosto-Octubre 1996) y otra con el 155704 (Julio
1996). La tercera opción es para el Intruder "501",
numerada 164310 (1994).
Kinetic incluye dos misiles antibuque todo tiempo AGM-84D
Harpoon como armamento opcional de carga exterior. Unidos a
las 12 bombas MK.82 y a los tres depósitos de combustible
(dos bajo las alas y uno bajo el fuselaje central) que
Kinetic os incluye, lo tendréis todo en la caja para darle
un aspecto real de fiera a este avión ¡no en vano apodado
en la U.S. Navy como "Mini
B52"!
(Nota: la maqueta de Revell-Monogram os incluye también
estos dos misiles... junto a 8 bombas tipo Rockeye y 12
bombas de tipo Snakeye!).
En realidad siguiendo las instrucciones da la sensación que
tras acabar la cabina e insertarla al fuselaje, la parte
más difícil de la construcción habrá terminado. Mi
presentimiento es, al contrario, que aún os quedarán
multitud de piezas diminutas que requerirán especial
atención, sobre todo a la hora de cortarlas de sus moldes,
ya que me estoy fijando cada vez más que a Kinetic le gusta
dejar algo gruesas todas las uniones que sujetan las piezas
a sus moldes... ¡cuidado al cortarlas!. Pero bueno, nada
que modelistas con un cierto grado de experiencia no puedan
superar sin problemas.
No os
perdáis esta galería fotos para
admirar bien de cerca esta
maqueta
Conclusion:
Kinetic pone mucho cuidado en todos sus nuevos
lanzamientos, y eso se nota en seguida en esta maqueta.
Como siempre la calidad de molde es sensacional, las calcas
son perfectas, y las opciones que se ofrecen ya de caja, os
permitirán, a poco más de detalle extra que añadáis en la
cabina, construir una maqueta que sin duda alguna resaltará
en un concurso-exposición de modelismo. Decidir entre el
kit de Revell-Monogram o el nuevo de Kinetic es al final
una decisión personal, casi en función del precio que
esteis dispuestos a pagar por vuestro Intruder. Ambas
maquetas son muy buenas, si podeis dormir claro está con el
panelado positivo de Revell-Monogram. Si os decidis por
Kinetic tomaros vuestro tiempo porque el nivel de detalle
tan alto que se ofrece aquí requerirá paciencia y atención,
tanto en la construcción como en la fase de pintura. ¡Todo
está en vuestras manos para triunfar con este
Intruder!
Un
A-6E Intruder de los "Sunday Punchers", Escuadrón de Ataque
75 de la U.S. Navy, en preparación para el despegue
desde el portaaviones nuclear USS Enterprise (CVN 65)
durante las maniobras Combined Joint Task Force de 1996
(Abril)
en la que participaron 50.000 miembros de la Marina,
Aviación y Ejércitos de Canadá, Gran Bretaña y Estados
Unidos.
Foto obtenida de Wikimedia, de dominio
público en internet
tomada por Mike Corrado, USN
CIV
Texto y fotos de la maqueta son copyright © 2013 de Raúl
Corral
volver a webmodelismo.com_mis
reviews