T-45
Goshawk
Kinetic, escala 1/48
por
Raúl Corral
El T-45
Goshawk es un avión a reacción bi-plaza de entrenamiento,
utilizado ampliamente por la U.S. Navy para entrenar a sus
pilotos. Fue desarrollado conjuntamente por McDonnell
Douglas (hoy Boeing) y la empresa británica British
Aerospace, utilizando de base para su diseño el BAE Hawk.
Se declaró operacional con la U.S.Navy en 1991. Para Marzo
del 2007, se habían entregado ya 200 unidades, en un total
de 223 pedidas inicialmente. El primer modelo del Goshawk y
en servico aún, el T-45A, será modernizado equiparándolo al
nuevo T-45C, que incorpora una nueva cabina acristalada así
como otros refinamientos internos en su aviónica.
Los Goshawk prestan sus servicios en el Ala 1 de
Entrenamiento Naval Air Station Meridian, en Mississippi, y
en el Ala 2 de Entrenamiento en la Naval Air Station
Kingsville, en Texas. Desde el 2008 también lo hacen en la
Escuela Naval de Vuelo de la U.S. Navy y los Marine Corps,
encuadrados en el Ala 6 de Entrenamiento en la Naval Air
Station de Pensacola, en Florida.
El T-45 Goshawk estará en servicio en las escuelas de
entrenamiento hasta por lo menos el 2035.
Un
T-45 Goshawk en vuelo durante unos ejercicios de
entrenamiento en el Sur de Texas (Junio del 2008).
Foto tomada por el Teniente John A.
Ivancic y de dominio público en
internet
La maqueta de Kinetic en 1/48
Kinetic sigue sorprendiendo a todos con un nuevo
lanzamiento de un avión que no había atraído hasta este
momento la atención de otros fabricantes: el jet de
entrenamiento de la US Navy y de los US Marines, el T-45
Goshawk.
Siguiendo la línea de sus últimos productos, Kinetic ha
conseguido un gran acabado en esta maqueta, con niveles de
detalle exquisitos. Sigo echando de menos una plancha de
fotograbado con los cinturones de los asientos eyectables,
aunque a buen seguro otros, como Eduard, no tardarán mucho
en sacar al mercado sus sets de detallado.
En fin, veamos que hay en la caja de apertura lateral, al
más puro estilo Revell (al igual que ya vistéis
en la review
del F-5A de
Kinetic).
Cuatro bloques de piezas en color gris claro dan la
impresión, a primera vista, de una construcción rápida y
sin demasiadas complicaciones. En total se nos presentan
146 piezas moldeadas de una manera exquisita, con las
líneas del panelado, rivetes y detalles salientes
perfectamente gravados, como podréis apreciar de cerca en
la galería de fotos más abajo.
Flaps, alerones y rudder vienen moldeados por separado, así
podremos colocarlos en diferentes posiciones ganando en
realismo, todo un detalle de Kinetic. La cabina y los
frenos de aterrizaje se pueden construir abiertos o
cerrados. Lo mismo sucede con el tren de aterrizaje.
La
cabina es bastante grande en este jet de entrenamiento, así
que resultará muy visible al construir el avión. No tengáis
miedo porque Kinetic ha puesto toda atención a la hora de
moldear las partes transparentes. Eran clarísimas en mi
maqueta, nueve partes en total, con la línea de detonación
perfectamente gravada, sus salientes muy bien definidos.
Kinetic ha incluído en esta caja los paneles de reloj
típicos de la primera serie de los Goshawk, los T-45A, así
como paneles de pantallas digitales propias de las nuevas
versiones T-45C.
La hoja
de calcas viene en perfecto registro y color. De nuevo
imprimida por... sí ¡lo habéis adivinado! Cartograf en
Italia. Han sido creadas por Two Bobs, unos chicos bien
conocidos en el mundillo del modelismo, especializados en
calcas para la US Air Force. Esta hoja de decals nos ofrece
dos opciones, una para un Goshawk de los US Marines y la
otra para un T-45 de la US Navy.
El
diseño de la caja es muy bonito, incluyendo en sus
laterales, típico en kinetic, fotos reales del interior
(cabina, tren de aterrizaje...) muy ilustrativas para los
que no sean muy expertos en este avión.
Haz clic aquí
para ver muy de cerca
muchas más fotos de este kit
En resumidas, cuentas otro lanzamiento excelente de
Kinetic, cubriendo un avión que hasta ahora no había sido
visto en otros fabricantes. Como de costumbre han vuelto a
producir una maqueta con detalles muy refinados para la
escala. Una lástima que se "olviden" otra vez de incluir en
la caja un par de cinturones en fotograbado para los
asientos eyectables.
El color blanco, las marcas tan atractivas en rojo-naranja
y el despiece general sencillo, nos hacen pensar en una de
esas veladas modelísticas tan placenteras donde uno
disfruta sin sufrir horas de lijado o bisturí.
Mi veridicto final... ¡Muy recomendable!
Un T-45
Goshawk del Ala de Entrenamiento Número 1 (Training Airwing
One) realizando ejercicios de "toque y despegue"
simultáneo desde el portaaviones de Clase Nimitz USS Harry
S. Truman, en el Oceáno Atlántico, Febrero del 2007.
Foto tomada por el Mass Communication
Specialist 3rd Class Kristopher Wilson
y de dominio público en internet
Un
estudiante del Ala de Entrenamiento 2 se aproxima a la
pista para despegar a los mandos de un T-45C Goshawk,
en Kingsville, Texas, en Octubre del 2010. Foto tomada por
Richard Stewart (U.S. Navy).
Foto en dominio público en la web oficial
de la US Navy, con código
121029-N-LY958-068
Muchas
gracias a
por el ejemplar cedido
Texto y fotos de la maqueta son copyright © 2013 de Raúl
Corral
volver a webmodelismo.com_mis
reviews