Sukhoi Su-30MK"Flanker"
Academy, escala 1/48
por
Raúl Corral
Para
muchos el caza más sexy
de
cuantos vuelan hoy en día... El Flanker es además uno de
los mejores cazas del momento. Tanto en sus versiones
monoplaza como la de entrenamiento biplaza, el Flanker se
ha convertido con los años en la espina dorsal de la Fuerza
Aérea Rusa.
El Sukhoi Su-30MK es una versión especialmente desarrollada
para la exportación. Se trata de un caza multiuso todo
tiempo, capaz de emplear armas aptas para misiones
aire-aire y aire-superficie.
Ideado para misiones de largo alcance donde la labor de dos
pilotos se hace indispensable, el Su-30MK incorpora muchos
refinamientos en comparación con el caza en el cual se
inspira: el Su-27UB de entrenamiento.
El Su-30 tiene una toma retractable de respuesto de
combustible en vuelo. Va colocada en el lado izquierdo del
morro, asi que el sensor IRST (sensor infrarojo de búsqueda
del radar) fue recolocado a la derecha del morro. Los
paneles de control de mandos principales fueron dotadas de
grandes pantallas CRT que proveen información táctica sobre
objetivos. El radar se mejoró, adaptándolo para misiones
aire-superficie también, permitiendo al Su-30 un
enfrentamiento con varios objetivos simultáneamente.
La abreviatura de MK viene del ruso "Modernizirovannyi
Kommercheskiy"
(versión comercial modernizada) que abre al Su-30 a todo un
mercado internacional impresionado por las posibles
prestaciones de este caza multi-uso.
El armamento de cercanía sigue siendo, como en los Su-27,
un cañón de 30mm Gsh-30-1
con 150
proyectiles. Como armamento de carga alar, el Su-30 dispone
de hasta 12 puntos de enganche, 8 alares y 4 situadas bajo
el fuselage central, totalizando una capacidad de carga de
más de 8 toneladas de armamento para todo uso.
La maqueta de Academy en 1/48
El Flanker de Academy en 1/48 lleva desde comienzos de los
años 90 en el mercado. Aún hoy es una base excelente para
detallar y construir una réplica fiel de este bello caza.
Sus líneas generales y nivel de detalle han recibido
elogios desde su aparición. Si bien parece ser que algunas
áreas se pueden mejorar, como el cono del morro o los pozos
del tren de aterrizaje (pudiéndose ambos adquirir
fácilmente entre los fabricantes de accesorios) en general
se trata de una gran maqueta (¡¡también en tamaño!!) que os
dejará sin duda satisfechos.
Veamos lo que os espera en la caja del Sukhoi Su-30MK...
Siete
bloques de piezas moldeadas en plástico gris medio,
permiten apreciar a primera vista un despiece justo, sin
complicaciones de ingeniería y montaje, que anticipan una
construcción sin mucho trauma. Las partes superior e
inferior del fuselaje vienen ya fabricadas en dos partes
(foto de arriba), de buen detalle general en las líneas de
panelado y rivetes, como veréis más abajo en la galería.
Sin duda alguna otros fabricantes hubieran optado aquí por
un despiece más complicado, con multiples bloques de piezas
a montar para alas, morro y alojamiento de los motores.
Unido a esto destacan además los flaps y extensiones del
borde de ataque de las alas así como los timones de
dirección en los dos estabilizadores verticales de cola,
todas vienen por separado, asi que podemos construirlas
variando su posición ¡Bien hecho Academy!
Del resto de bloques de piezas, sin notar ninguna rebaba de
plástico, tres se dedican por entero a los pilones alares y
misiles, mientras que uno adicional se destina a las partes
necesarias para representar la versión Su-30MK.
Aquí se centra mi critica sobre esta maqueta, que la aleja
de todos aquellos modelistas sin previa experiencia en
"cirugía plástica"... Os lo cuento más abajo.
Academy
ha optado por la forma más rápida y sencilla para ellos:
incluir en la caja todas las piezas anteriormente ofrecidas
para su Sukhoi Su-27UB, añadiendo ahora un bloque extra
para las piezas que os permitirán la construcción de una
versión 30MK. Resultado: hay que empezar nada más y nada
menos que cortando de seco todo el morro superior, de una
"tajada". Si falláis o no os gusta el resultado final,
habréis arruinado ya esta maqueta, y mejor usaréis el resto
de las piezas para futuros proyectos...
Creo que Academy hubiera ofrecido mejor esta parte frontal
ya moldeada con el resto del fuselaje. Esto por supuesto
hubiera implicado el diseño de nuevos moldes de producción,
significando claro está más coste para la empresa, así que
optaron por lo rápido, dejando este producto al alcande tan
sólo de aquellos que disfrutan con el "bisturí", y entre
los que el abajo firmante ¡no se incluye!
Otros
añadidos dignos de mención: nuevo tren de aterrizaje, con
los neumáticos de goma de las ruedas incluídas en sus
anteriores Flanker Su-27 reemplazadas ahora por ruedas
moldeadas en plástico (lo que sin duda alegrará a más de
uno); nuevos misiles con sus respectivos pilones de
enganche; nuevos paneles de mando para la cabina; toma de
repuesto en vuelo de combustible a construir en posición
cerrada o abierta y por último, extremos superiores de los
estabilizadores verticales de cola (otros que deben ser
adaptados tras "cirugía plástica" a las originales del
Su-27UB que incluye la maqueta) completan las novedades de
Academy en su nuevo Su-30MK.
Por cierto, los nuevos bloques de piezas que albergan los
misiles para el Su-30MK os ofrecen en muy buena calidad la
posibilidad de "colgarle" a vuestro Flanker el siguiente
armamento:
2x
Misiles Aire-Aire Vympel R-73 (código NATO "AA-11 Archer")
- ¡fabricados
en nuevos moldes!
2x Misiles Aire-Aire R-77 (código NATO "AA-12 Adder")
2x Misiles Aire-Superficie Kh-31 (primer misil supersónico
anti-buques en servicio)
El resto
del armamento incluído en la caja es el estándard que ya os
venían en sus Su-27 anteriores:
2x
Misiles Aire-Aire R-60 (código NATO "AA-8 Aphidr")
4x Misiles Aire-Aire R-73 (código NATO "AA-11 Archer")
8x Misiles Aire-Aire R-27 (código NATO "AA-10 Alamo")
Asi con
todo, os esperan nada más y nada menos que
¡20 misiles! a
escoger... Mejor no lo repito o los señores de Hasegawa se
desmayarían del susto.
Respecto
al tan criticado cono del morro... Si no sois unos expertos
al Flanker, no os molestará. A mí desde luego no me va a
quitar el sueño cuando construya mi Flanker con el que
viene en la caja. Además es de agradecer que Academy lo
incluya en una sóla pieza, sin uniones que haya que lijar o
pegar con mucho cuidado.
Otro
toque agradable es la inclusión de una pequeña plancha de
fotograbado para detallar las tomas de aire y otros paneles
y juntas del fuselaje.
La hoja de calcas viene en buen registro. Permite
representar dos máquinas de las Fuerzas Aéreas de Rusia y
China.
NOTA:
He visto en internet bastantes críticas en cuanto a su
color y realismo, así
que os aconsejo muy en serio haceros con una hoja extra de
calcas, como por ejemplo las de BEGEMOT
que tuve el
placer de revisar aquí hace unos
meses.
Las
partes transparentes son muy claras e incluyen, como de
costumbre en estas escalas, la dichosa línea de molde por
todo el centro. Lijar, pulir, y si hay uno a mano, algo de
Future al final, os ayudarán a eliminarla.
Academy
incluye TODAS las partes necesarias para construir un
Su27UB más las nuevas para la versión Su-30MK, así que eso
os explicará por qué las partes transparentes frontales se
duplican. La de arriba es la del Su-27UB con el sensor en
el centro.
Instrucciones
claras y gráficos precisos. Nada que objetar aquí. Quizás
alguna foto en color, pero bueno, nos sobra ya con las
referencias en internet.
La
cabina: las piezas que la componen viene muy bien
detalladas. Estas son las del Su-27UB, las consolas de
mando nuevas para el Su-30MK las podéis ver en la galería
de fotos más abajo. Los asientos eyectables se podrían
detallar más, pero con lo que viene de serie en la caja me
parece suficiente para mi proyecto. Seguro que el mercado
de accesorios os ofrece muchas más alternativas en resina o
fotograbado.
Conclusion:
Excelente
representación del Flanker en 1/48, a un precio digno, si
bien es sólo recomendable para los fieles seguidores del
"bisturí". Como base para super-detallado o como proyecto
de construcción "directa de la caja", esta es una buena
maqueta de un caza excelente. Sin duda pieza obligada en
vuestras estanterias. Para los más conservadores os
aconsejaría iros a por el Su-27UB, que no requiere de
ninguna cirugía. En fin ¡la decisión final es
vuestra!
Haz clic aquí para
ver muy de cerca
muchas más fotos de esta
maqueta
¡Si queréis admirar cómo puede quedar de elegante un
Flanker de Academy con decals de Begemot, aquí os van unas
fotos cedidas amablemente desde Serbia por Ognjen!
Fotos © de
Ognjen Carević
(Belgrado, Serbia)
¡¡¡Un saludo y a modelar!!!
Excelente
vista superior de un Sukhoi Su-27UB Bi-plaza de la Fuerza
Aérea Ucraniana
Foto tomada por Chris Lofting durante el
Royal International Air Tattoo (RIAT)
en Fairford, Reino Unido, en Julio del
2011
Texto y fotos de la maqueta son copyright © 2013 de Raúl
Corral
volver a webmodelismo.com_mis
reviews