F/A-18E/F
Folding wing set
(para
Revell)
Wolfpack Design, escala 1/48
por
Raúl Corral
Muy pronto podréis admirar con detalle en la sección "Mis
Reviews" la calidad del F/A-18F de Revell en 1/48. No
quiero entrar en discusiones sobre Hasegawa y Revell y
quién ofrecería el mejor Super Hornet en esta escala. El
precio es en mi opinión lo que os va a marcar la
diferencia.
El de Hase es muy bueno pero a un precio que hace
pensárselo mucho a uno antes de comprarlo, especialmente si
tenemos en cuenta que viene casi sin armamento y con
detalles en la cabina que no corresponden a su elevado
precio. Revell a diferencia de Hasegawa, va a sus niveles
de precios usuales, que convierten sus productos en una
inversión buenísima en relación calidad-precio.
Próximamente
os mostraré las fotos en detalle del F-18F en 1/48 de
Revell. De momento permitidme que os muestre un articulo
especialmente pensado para el biplaza de Revell, que os va
a ayudar a construir un F/A-18E o F de Revell en posición
de reposo, con los flaps hacia abajo y las extremidades del
ala plegadas (algo que Hasegawa sí incluye en su
maqueta).
Personal de tierra del
Escuadrón de Caza VAF 81 preparan un F/A-18E Super Hornet
para una misión a bordo del portaaviones de clase Nimitz
USS Carl Vinson
Foto tomada por Mass Communication
Specialist 2nd Class James R. Evans
y en dominio público en la página web de la US Navy
(foto número
110208-N-7981E-168)
Wolfpack
Design parece ser hoy en día uno de los mejores
especialistas en lanzar sets de resina actualizando o
mejorando versiones de cazas modernos, sobre todo de
Fuerzas Aéreas occidentales. Este es otro ejemplo. En su
set de resina de referencia WP48036 Wolfpack nos ofrece
todo lo necesario para representar nuestro Super Hornet de
Revell en posición de reposo, con las alas plegadas, algo
muy típico de ver en todas las fotos de Super Hornets
norteamericanos a bordo de los portaaviones asigandos
dentro la US Navy. He incluído en este artículo varias
fotos de Super Hornets que la página web de la US Navy
recoge en sus galeria de fotos abiertas al público. Espero
que os ayuden a la hora de colocar cuidadosamente las
piezas del set de Wolfpack. No en vano esta conversión
requiere de cierta cirugía
plástica, así
que mejor os hacéis con este kit si ya contáis con algo de
experiencia en modelismo.
Personal
de mantenimiento trabaja en un F/A-18F Super Hornet
de la famosa unidad de caza VFA 103 "Jolly Rogers" a bordo
del portaaviones USS Dwight D. Eisenhower
el portaaviones USS-Nimitz, junto a ellos, al fondo, está
navegando la fragata de la Marina Australiana HMAS
Newcastle
Foto tomada por Mass Communication
Specialist 2nd Class Jesse Dick
y en dominio público en la página web de la US Navy con
número de referencia
090110-N-6107D-002
Como de
costumbre Wolfpack incluye todas las instrucciones paso a
paso para la conversión, muy bien explicadas y con fotos a
color de cada fase de la
conversión.
Tomaros
vuestro tiempo en ello porque os savará de sorpresas
desagradables más tarde. Recordad que esta es una de esas
conversiones en las que no
hay vuelta atrás.
En total
la caja, tan atractiva en su foto de portada, como siempre
hace Wolfpack, contiene 21 piezas de resina con una calidad
soberbia en detalle.
Fotos
más cercanas de las piezas os permitirán haceros una idea
del detalle y calidad de las partes de resina de Wolfpack.
Como veis los panelados y rivetes vienen perfectos. El
primer grupo de piezas incluyen los flaps en reposo y los
extremos de las alas, que irán plegadas:
El
segundo grupo de piezas se centra más en los soportes para
los misiles Sidewinder, enganche del depósito central de
combustible adicional, y otras piezas pequeñas de agarre y
sopore para los flaps en reposo. Los soportes de los
Sidewinders vienen con un nivel de detalle tan bueno que
¡casi da lástima colocar los misiles en ellos! Yo optaría
por dejarlos a la vista, con los misiles sin colocar. Lo
mismo aplicaría para el depósito central de
combustible...
En
definitiva, todo un lujo de conversión que incluso añadido
al precio del F/A-18F de Revell os sigue saliendo más
barato que comprar directamente el Super Hornet de
Hasegawa.
!Un saludo y a modelar!
Dos
F/A-18E Super Hornets preparados para un despeque asistido
desde
el portaaviones USS-Nimitz, junto a ellos, al fondo, está
navegando la fragata de la Marina Australiana HMAS
Newcastle
Foto tomada por Photographer's Mate
Airman Gretchen Marie Cloonan
y en dominio público en la página web de la US Navy
(foto número
050910-N-8119C-068)
Un F/A-18F Super
Hornet en reposo sobre el portaaviones USS Dwight D.
Eisenhower
Este Super Hornet esta asignado a la famosa unidad de caza
VFA 103 "Jolly Rogers"
Foto tomada por Mass Specialist 3rd Class
Jason Johnston, el 1 de Diciembre del 2006
y en dominio público en la página web de la US Navy con
número de referencia
061201-N-9946J-001
Texto
y fotos son copyright © 2012 de Raúl
Corral
volver a webmodelismo.com_mis
reviews