Northrop
F-5E
"Tiger II"
Airfix,
escala 1/72
por
Raúl Corral
El F-5 fue un caza desarrollado por la empresa Northrop, a
partir de su exitoso Talon T-38, un excepcional caza
supersónico de entrenamiento. El F-5E (denominado Tiger II
en la USAF) era una versión avanzada del F-5A/B/C "Freedom
Fighter" que tan buenos resultados había dado, incluso en
la exportación a otros países atraidos por las prestaciones
del avión y su bajo coste de producción.
La versión E era también muy maniobrable, de silueta mas
delgada y menor peso, y demostró ser desde el principio (su
primer vuelo fue en 1972) un caza muy eficaz para la USAF.
Estuvo en servicio desde 1975 a 1990. Equipó principalmente
a las unidades agresoras de la USAF en las Bases Aéreas de
Nellis (Nevada) y Clark (en las Filipinas). La US Navy
utilizó ampliamente a los F-5E Tiger II en su escuela de
entrenamiento para pilotos, conocida hoy por todos gracias
a Tom Cruise, Top Gun. Por cierto, en la película (ya un
clásico) Top Gun se usaron los F-5E simulando ser cazas
rusos MiG-21 durante las escenas de combate aéreo con los
F-14 de los "buenos".
La US Navy continua con los F-5E en sus escuelas de
entrenamiento, aqduiriendo recientemente de Suiza, en el
2006, varios ejemplares del F-5 con pocas horas de vuelo,
que fueron convertidos a versiones más avanzadas N y F,
modernizando la aviónica y sistemas electrónicos.
En definitiva, un caza fiable, de buenas prestaciones, que
si bien superado ya por generaciones de cazas más modernos,
sigue aún activo en muchas Fuerzas Aéreas de todo el mundo.
Especialmente apreciado por las Academias Militares para el
entrenamiento de sus pilotos de caza, como sucede en
España, con los F-5M de la Base Aérea de Talavera la Real
(Badajoz), encuadrados en el Ala 23 y dedicados al
adiestramiento de los pilotos de caza de nuestro Ejército
del Aire.
La maqueta
Airfix fue una de las empresas pioneras en el modelismo, lo
cual es de agradecer, por supuesto, y sigue aún lanzando
nuevos productos que de vez en cuando sorprenden por su
calidad. Digo "sorprenden" porque en general las maquetas
de Airfix (salvo lanzamientos muy recientes) se parecen
mucho a aquellos "sobres-sorpresa" de Montaplex, de los
años 80, con los que toda una generación de niños (entre
ellos el que escribe ahora mismo) se pasaron horas y horas
jugando, construyendo y coleccionado interminables
ejércitos de romanos, prusianos, cosacos, Afrika Korps,
Marines... cientos de figuritas de plástico y tanques,
aviones, etc que se podían montar muy fácilmente sin
pegamento... ¡Qué maravillosos años!
Lo dicho, Airfix era la reina en aquella época. Y la
mayoría de sus maquetas se quedaron "atrapadas" en ese
tiempo. En general tienen las líneas del panelado gravadas
hacia afuera, están llenas de rebaba que hay que limpiar
con paciencia, encajan mal y exigen máxima atención, pero a
la vez, de manera casi milagrosa, representan fielmente la
línea y formas del avión que imitan. Así me sucedió
con
mi Bf 109 F-4 Trop
que ya os mostré en
Reportajes.
Para que os hagáis una idea de lo que me refiero, mejor os
muestro las fotos del despiece general: cuatro bloques de
piezas modeladas en gris muy claro, con una calidad más
bien baja, y repletas de rebabas. Más parecido a un
Montaplex de los años 80 que a una maqueta moderna.
Como sorpresa negativa cabe decir que en mi maqueta uno de
los soportes de misiles del borde del ala venía roto, y así
mismo, inexplicablemente, una de las toberas de los motores
a reacción no venía en la caja... prueba inequívoca de que
la persona encargada del control de calidad o
empaquetamiento de esta maqueta, se había ido a disfrutar
de un sabroso KitKat mientras el contenido de mi caja salía
de la cadena de producción de Airfix. En fin, habrá que
escribir a Airfix para "fix" este problemilla.
Las partes transparentes de la cabina venían en buen estado
y la verdad es que ofrecen una buena visibilidad del
interior de la cockpit. Si bien, como casi todas las piezas
de este kit, hay que limpiarlas de rebabas de plástico.
Las instrucciones son las tradicionales de Airfix. En dos
páginas te muestran como unir las múltiples
piezas...
Permitidme ahora mostraros más de cerca el F-5E de
Airfix:
El piloto "Mr. Rebaba" va en posición de "susto", si bien
con alguna pericia se le podría conseguir algún provecho...
si dejamos la cabina cerrada, claro está.
Las partes interiores de los cierres del tren de aterrizaje
vienen bien detalladas.
Los misiles Sidewinders no están mal, aunque parecen
demasiado "puntiagudos".
Los dos cañones delanteros viene pegados al morro y sin
agujerear. Mucha paciencia se requiere aquí...
En general Airfix incluye un buen arsenal para el Tiger II,
la verdad sea dicha, con 2x misiles Maverick y 2x bombas Mk
82. Teniendo en cuenta que los F-5E Aggressor casi iban sin
ordenanza, podéis olvidaros de esos Mavericks y Mk 82.
Salvo que por supuesto queráis hacer otra versión del Tiger
II que no sea la agresora.
Poco más que comentar del resto...
Las decals para representar un F-5E agresor dejan mucho que
desear. Si bien parecen correctas a cierta distancia, una
vez las observemos más detenidamente nos daremos cuenta de
la baja calidad en su impresión. Parecen además de esas que
se desprenden en pedazos una vez las humedecemos en agua.
En fin, quizás les dé una oportunidad y las pruebe.
Conclusión:
uno de esos sobres sorpresa de Montaplex de los años 80. A
nivel del modelismo de baja demanda de aquel entonces.
Quien nos iba a decir que treinta años después estaríamos
en plena edad dorada del modelismo de plástico, con docenas
de nuevos lanzamientos todos los años que van a niveles de
calidad y precio que en los 80 uno no se podía ni siquiera
imaginar. Aunque para ser sinceros, este kit de Airfix
representa en líneas generales la bella silueta del Tiger
II. Trabajar con maquetas que tienen las líneas de panelado
hacia afuera (tan típico en aquellos años) no es problema,
como ya demostré en
mi Bf 109 F-4
Trop de Airfix, en 1/48.
Otra opción es la de gravar a mano con paciencia todos
los paneles (no soy de esos, la verdad).
Maqueta recomendada para los nostálgicos que quieran
revivir "aquellos maravillososo años" y como no, para los
fans de Airfix. Si queréis otras opciones, Trumpeter e
Italeri has lanzado al mercado el F-5E, también en versión
bi-plaza. Y Hobbyboss parece que va a re-lanzar pronto el
Tiger II de Italeri. Todos estos kits tienen su panelado
finamente gravado hacia adentro, así que tendréis un
quebradero menos de cabeza.
Finalmente, a modo de inspiración, aquí os dejo unas fotos
reales del Tiger II con colores agresores... La verdad es
que la silueta de este caza es de lo más interesante ¡Ya os
contaré como me queda el mío!
F-15E Tiger II con
Numeral 01557
Foto cedida por el Museo Nacional de la USAF
y de dominio público en
internet
Un F-15E
Tiger II del Escuadrón Agresor de Entrenamiento de Caza
527.
Foto tomada durante 1979 por un miembro de las Fuerzas
Aéreas Norteamericanas
y de dominio público en
internet
F-15E
Tiger II de Numeral 74-01553, del Escuadrón Agresor de
Entrenamiento de Caza 527.
Foto tomada durante 1979 por un miembro de las Fuerzas
Aéreas Norteamericanas
y de dominio público en
internet
Tres F-5E
Tiger II volando en formacion sobre Alconbury, UK, el 15 de
Enero de 1983.
Cazas pertenecientes al 527 Escuadrón Agresor de
Entrenamiento de Caza.
Foto tomada por el TSCT Jose Lopez, de la
USA Air Force.
¡Un saludo y a modelar!
Texto y fotos del kit son copyright © 2011 de Raúl
Corral
volver a webmodelismo.com_mis
reviews