F-16C
Fighting Falcon
Monogram-Revell, escala 1/72

por Raúl Corral

DSC06518cover

¡¡¡Lo encontré!!! ¡Este es el mejor kit del F-16C en escala 1/72! Hace muy poco tiempo era casi imposible encontrarlo en las tiendas, porque aunque parezca mentira, esta maqueta se retiró de producción durante años y sólo recientemente Revell decidió re-lanzar su fantástico Viper con una calcas algo "cantantes" de un Tigermeet, pero al fin y al cabo ¡lo que importa es el contenido!. Una verguenza para la gente de Revell-Monogram, que nunca han sacado partido y beneficios del mejor Fighting Falcon en 1/72 jamás producido ¿En que estarán pensando? Más versiones, más opciones de calcas, versiones bi-plaza... y este sería una mina de oro para Revell.

En fin... Yo conseguí el mío gracias a un intercambio de maquetas en un foro de modelismo muy famoso de ARC. William, desde USA, me envió por correo esta maravilla de Revell-Monogram a cambio de mi
F-16B Twin Seater. ¡Muchas gracias William!

Como el F-16 es de sobra conocido y ya he tratado sobre él en otros artículos de
webmodelismo.com, permitidme que pase directamente a examinar el contenido de la caja.

Cuatro bloques de plástico modelados en gris medio os presentan todas las piezas necesarias para construir casi cualquiera de los bloques de la versiones A y C del F-16. Todo en una sola caja y a precios de risa. El nuevo Viper de Revell está ahora mismo por 14 euros en las tiendas de Munich. Todo un lujo.

En la caja están las piezas que os permiten construir cualquiera de los F-16 en servicio en la OTAN durante todos estos años (algunas versiones requerirán además unos minutos de trabajo adicional, pero nada excesivo). Basta con fijarse con cuidado en las piezas a utilizar para el motor, cola y entrada del aire.

DSC06521

DSC06522

DSC06523

DSC06524

Una de las cosas más espectaculares de este kit, de nuevo Revell lo ha hecho, es el material de ordenanza que se nos presenta:

4x AIM-120 AMRAAM
2x AIM-9 Sidewiders
2x AGM-88 HARM
2x Bombas de guía laser GBU-10
2x depósitos de combustible adicionales de 370 galones
1x depósito de combustible adicional de 300 galones
2x contenedores de contramedidas electrónicas AN/ALQ-131

1x pod HTS para guías de objetivos


Al ser ya una maqueta con algunos años, William me la envió en perfecto estado pero con alguna pieza separada de su bloque de plástico, como podéis ver en la foto de abajo. En cualquier caso, todo llegó en perfecto estado, sin lamentar ni un sólo desperfecto (aparte de un lado del panel de mandos, pero no es la mayor de las desgracias en un kit que te ofrece nada más y nada menos que los paneles de mandos de control para las versiones A, C y AM ¡todo en una misma caja!).


DSC06525


En general, el nivel de detalle es asombroso (sobre todo pensando en los que se paga por esta maqueta), al igual que ocurre con los
F-16A y B de Revell. Tras el enorme éxito del F-16C original de Revell Germany, Revell USA se animó a lanzar al mercado la misma maqueta pero con diferentes decals. El por qué se denominó Monogram enteramente es un misterio, pues últimamente Revell acostumbraba a llamar a sus nuevas maquetas Revell a secas, o Revell-Monogram.

Las partes transparentes venían en perfecto registro. Muy claras y sin la línea central que tantos fabricantes incluyen en sus moldes, para imitar presuntamente la forma tan delicada y curvilínea de las cabinas de los F-16.

DSC06526


Las decals: bueno, este es el Telón de Aquiles de la maqueta. Si bien parecen a primera vista aceptables, viéndolas más detenidamente se aprecian los bordes amarillentos y la baja calidad en la impresión. Una lástima que con suerte podemos remediar rápidamente, bien en forums de internet (intercambiando calcas) o bien comprándonos alguna decal sheet para el Viper (que abundan a docenas). Es el único punto flojo que le veo, y repito, no entiendo por qué Revell no se decidió a explotar más esta mina de oro, con más opciones de calcas como las de los
USAF Aggressors.

DSC06519


Como siempre hago, aquí os van unas fotitos cercanas de diversas partes del kit. Como veréis está a años luz del de Hase (¡en precio también!). Fijaros en la cabina y asientos eyectables por ejemplo. Los de Hasegawa son de risa.

DSC06527

DSC06528

DSC06529

DSC06530

DSC06531

DSC06533

Juntar las alas al fuselaje es una de las partes criticas en el F-16 de Hasegawa. Atención especial debemos de poner para evitar que las diversas piezas se desalinien. Esto se resuelve en segundos on Revell: las alas vienen ya moldeadas junto al fuselaje e incluyen incluso las 6 diminutas antenas, que tuve que "crear" a mano en mi F-16C de Hasegawa.


DSC06534

El pozo del tren de aterrizaje del Viper de Hase está al nivel de la cabina: un chiste. El de Revell, como veréis abajo, está muy por encima en calidad y detalle.


DSC06535

DSC06536

DSC06532


En conclusión: este es el F-16 a comprar en escala 1/72. No lo penséis más y haceros con uno... ¡antes de que Revell decida de nuevo sacarlo del mercado y hacernos esperar varios años hasta re-lanzarlo otra vez! Una gran maqueta a un precio más que razonable. Construcción rápida y sencilla. Gran nivel de detalle, y docenas de piezas que nos serán más que útiles en nuestras cajas de piezas sobrantes. Todo en uno. De nuevo Revell nos deleita con su producto ¡Que sigan así!

¡Un saludo y a modelar!


F-16C_522nd_Fighter_Squadron
Un F-16 del 522 Escuadrón de Caza "Fireballs", del 27 Ala de Caza, desplegada en la Base Aérea de Cannon,
en vuelo durante unos ejercicios Red Flag, sobre el desierto de Nevada, en el 2006
Foto tomada por el Tech. Sgt. Kevin Gruenwald y de dominio público


f16mapleflag_20090617
Un F-16C del 175 Escuadrón de Caza "Lobos", del 114 Ala de Caza, en fase de preparación de despegue durante
los ejercicios Maple Flag, en Canadá, el 4 de Junio del 2009.
Foto tomada por Senior Airman Larry E. Reid Jr. y de dominio público en al web de la US Air Force



Texto y fotos del kit son copyright © 2011 de Raúl Corral

volver a webmodelismo.com_mis reviews