Supermarine
Spitfire Mk.IX C / XVI

Revell, escala 1/48

por Raúl Corral

DSC08151 portada


Existen muchas colaboraciones entre Revell y Hasegawa, que convierten los re-lanzamientos de la primera en atractivas variantes de kits de Hasegawa, con nuevas decals o pequeñas mejoras que se incluyen en bloques adicionales de piezas.

Por ejemplo, mi
Bf 109 E-4 de Revell, incluído en Reportajes, era en realidad un re-lanzamiento de un Bf 109 de Hasegawa, con nuevas decals. Lo mismo ocurrió con mis Dora y Bf 109 G-2.

El por qué de estas colaboraciones es el siguiente: Hasegawa es la encargada de importar las maquetas de Revell en Japón, que se venden luego bajo el sello de Revell o de la propia Hasegawa. Revell en contrapartida, ofrece a menudo re-lanzamientos de kits de Hasegawa en los mercados de Europa y Norteamerica.

En general os puedo asegurar que estos re-lanzamientos que Revell produce de maquetas previamente comercializadas por Hasegawa, ofrecen los kits de esta última a mucho mejor precio y con muchas mejores calcas. Así que son siempre más que bienvenidos por todos los modelistas.

Este Spitfire IX es otro ejemplo de estos re-lanzamientos. Lo que os vais a encontrar en la caja es nada más y nada menos que el Spitfire IX de Hasegawa, eso sí, con mejores decals o calcas.

Aquí va la foto de rigor del despiece general:

DSC08233

En general tenemos un gran nivel de detalle. Todas las piezas están moldeadas en un gris claro, con las líneas de los paneles muy bien definidas y de un acabado exquisito. Como veréis en las fotos más abajo, tomadas de cerca y de diferentes ángulos, los detalles incorporados a este kit son excelentes.

Recientemente ha habido polémica sobre la correcta longitud del fuselaje, que al parecer es entre 4 y 5 milímetros demasiado corto. Sin entrar en estas discusiones, ya que aún no soy un modelista de los de cartabón y escuadra, también he visto que este Spitfire IX de Revell-Hasegawa queda muy bonito una vez construído, apenas notándose este error en el largo del fuselaje.

Las piezas transparentes de la cabina son perfectas. Muy buenas en calidad, transparencia y grosor.


DSC08158


Como ya mencioné más arriba, los re-lanzamientos de Revell tienen una doble ventaja: el precio (siempre más barato que Hasegawa) y las calcas (siempre mejores que las de Hase). La hoja de calcas de este Spitfire IX ofrece dos posibilidades:

1/ Spitfire Mk. IXc, del 43 Escuadrón de Caza, en Klagenfurt, Austria, Junio de 1945.

2/ Spitfire Mk. XVI, del 308 Escuadrón Polaco de Caza, en Varelbusch, Alemania, 1945.

Las decals vienen en perfecto registro y color.

DSC08152

Yendo un poco más al detalle: las alas incluyen en su superficie unas protuberancias, a la altura de las ruedas. Al parecer los Mk. IX no tenían estas protuberancias, que eran más de la versión Mk. XVI. Sí se veían en algunos Spitfire Mk. IX de la postguerra, dotados de ruedas de neumático ancho. De todas maneras, nada traumático que no se pueda corregir: un poco de lijado y en cinco minutos todo en su sitio si queréis hacer un Spitfire Mk. IX de los pilotados durante la guerra.

Otro detalle: el ala de este kit es un "Ala C", mientras que el ala del Spitfire Mk. XVI era un "Ala E". Revell ha hecho bien, pues hubo Mk. XVI de las primeras series de producción, dotados de este tipo de ala.

Por cierto, sobre las alas de los Spitfire, aquí os van un par de notas rápidas:

(1)
"a" wing ("Ala A"): el ala original de los Spitfires, dotada de cuatro ametralladoras Browning 303 en cada ala. Típica durante la Batalla de Inglaterra.

(2)
"b" wing o "Ala B": para mejorar sus prestaciones contra los bombarderos alemanes, se decidió incorporar cañones de 20mm de la marca Hispano, que aumentaran la potencia de fuego de los Spitfire. El "Ala B" incluía así un cañón Hispano de 20mm y dos ametralladoras Browning 303 en cada ala.

(3)
"c" wing o "Ala C": ala de tipo universal, que permitía usar varias opciones de armamento: bien cuatro ametralladoras Browning 303, o bien dos cañones Hispano de 20mm, o finalmente un cañón Hispano y dos ametralladoras Browning en cada ala, según las preferencias. También existía la posibilidad de incluir los soportes para bombas de 250 libras, una bajo cada ala, o el soporte bajo el fuselaje para una bomba de 500 libras.

(4)
"d" wing o "Ala D": diseñada para la versión de reconocimiento. En vez de tener armamento, iba rellena de combustible, incrementando la autonomía del avión hasta las 2.000 millas.

(5)
"e" wing o "Ala E": era una mejora en la "c" wing, que permitía llevar cuatro cañones Hispano de 20mm o bien dos cañones Hispano y dos ametralladoras Browning calibre 0.5 en cada ala. Esta vez las ametralladoras iban más cerca del fuselaje, y los cañones más lejos, al contrario que en el "c" wing, corrigiéndose así problemas ocurridos en la versión "c" por llevar las bombas y los cañones en la misma posición en el ala.

(6)
Mk. 21/24 wing o"Ala Mk. 21/24": ala enteramente rediseñada para el Spitfire Mk. 21. No tenía un borde de ataque curvo, sino recto, y alojaba como armamento estándar cuatro cañones Hispano de 20mm.


Picture 1

El morro incluye en su parte inferior el filtro de aire en su versión larga. También se incluyen en la maqueta los dos tipos de rudder así como tres versiones diferentes de cañones Hispano. También es posible añadir a las alas los soportes de las bombas de 250 libras. Las alas se pueden construir en su versión alargada o acortada, con sólo cambiar las piezas de sus bordes.


DSC08156


El fuselaje, Talón de Aquiles de esta maqueta, a simple vista es perfecto. Salvo para puritanos (que de manera comprensible buscan la perfección) los 4 o 5 mm que parece ser más corto de lo que debiera no se notarán en exceso una vez construído. Y si lo deseáis siempre podéis buscar el kit de correción de
Loon Models o el de Aeroclub, incluyendo ambos un fuselaje corregido para la maqueta de Hasegawa-Revell.

La puerta de acceso a la cabina está cerrada, así que a echar mano de la cuchilla si queréis representarla abierta.


DSC08157

La cockpit viene muy bien detallada, casi todas las piezas se ofrecen por separado, dando más realismo a todo el conjunto. En estas fotos os las muestro una vez ya en sus primeras fases de pintura.

DSC09557DSC09558
DSC09569

Lástima que los cinturones del asiento no se incluyan. Yo en mi caso me compré los de Eduard, ya que sin ellos, la cabina del Spitfire quedaría ridícula.

DSC09595

En resumidas cuentas: de nuevo un buen kit de Revell, con gran detalle, re-lanzando un clásico entre clásicos, el Spitfire IX, y añadiendo además decals para una versión Mk. XVI, todo a muy buen precio. Aparte del fuselaje y su correcta longitud, esta maqueta lo tiene todo para satisfaceros. Al precio que pagáis podréis estar muy contentos con esta adquisición ¡Muy recomendada!


... Y para acabar nada mejor, como de cosutmbre, que unas fotos de Spitfires tomadas durante una reciente visita a UK.

DSC03996DSC03990
DSC03991
DSC04229


¡Un saludo y a modelar!




Texto y fotos son copyright © 2011 de Raúl Corral

volver a webmodelismo.com_mis reviews