North American
RAF Mustang III

Tamiya, escala 1/48

por Raúl Corral
DSC08161 copy

Tamiya es un fabricante de maquetas de primera clase, de sobra conocido por todos, que no necesita presentación alguna. Algunas de sus creaciones van más allá de toda previsión, ofreciendo nuevas formas de enetender el modelismo con obras que marcan un nuevo futuro en este fantástico hobby (como sus maravillosos F-16 o Spitfires en 1/32, o su Fieseler Fi-156 en 1/48, etc, etc).

Este es otro buen ejemplo. Si bien tiene ya sus años (salió al mercado hacia el 2004), el
Mustang Mk. III es aún hoy uno de los kits más fáciles de montar que existen en cualquier escala, además de ir acompañado de una calidad general en detalles que asombra, teniendo en cuenta lo facilísimo de su construcción y simpleza en el despiece.

Hace tiempo que lo adquirí en internet, a un buen precio, con la idea de construir el
“Big Mac Junior” del Capitán John Brown Jr., aún en construcción, desde hace ya meses (en realidad parado, ya que nuestro niño de 15 meses nos mantiene muy ocupados :-).

Como no quiero dejaros esperando otro año, hasta que finalmente lo acabe, aquí os mostraré brevemente unas fotos del kit y mis primeras impresiones de su calidad y montaje.

Lo primero el despiece. Pese a todas las reviews positivas que había leído de esta maqueta, debo confesar que al abrir la caja me quedé perplejo, al ver tan sólo dos bloques de plástico en gris oscuro que contenían todo lo necesario para construir este caza en escala 1/48. Casi todos tomarían esto por una maqueta en la que se ha ahorrado en detalles, pero Tamiya nos sorprende de nuevo con su ingeniería inteligente: este kit tiene unos detalles generales que dejan boquiabierto (tanto en las líneas de panelado como en las zonas riveteadas) y a la vez ¡es la más simple que he visto en mi vida modelística!

DSC08165


Alas (4 piezas), Fuselaje (2 piezas) y flaps (x2). Esto es en resumen el desglose de piezas para construir el
Mustang de la RAF de Tamiya en 1/48. Y repito, aún así la calidad general es soberbia.

En las siguientes fotos os muestro algunas de estas piezas fotografiadas de cerca, esperando que ratifiquéis la calidad de esta maqueta. Aún así las fotos no hacen justicia al original, creedme.

DSC08166DSC08167DSC08169DSC08202DSC08205DSC08204


Las partes transparentes de la cabina eran perfectas, para la cabina tradicional y original del
P-51 Mustang, pero algo gruesa según mi gusto personal, para la cabina de tipo británico Malcolm Hood. Además ésta viene unida, así que si queréis dejarla abierta no tenéis más opciones que hacer una “cirugía a cuchillo” o intentar encontrar la cabina Malcolm Hood de Squadron. En fin, teniendo en cuenta que Tamiya quería hacer un kit de construcción rápida y sencilla, sin incluir el suelo de la cabina en madera (como al parecer iba dotado esta versión del Mustang de la RAF), no es de extrañar que dejaran la Malcom Hood cerrada... Por otro lado no dejo de pensar por qué al diseñar una obra de arte en montaje e ingeniería, como es esta maqueta, los japoneses se olvidaron de ofrecer la opción abierta para la Malcolm Hood (algo que sí ofrecen para la versión de cabina norteamericana)...

DSC08171


Las decals ofrecen la posibilidad de construir uno de los siguientes RAF Mustangs:

1/ "PK-H", número de serie FB353, del 316 Escuadrón de Caza Polaco de la RAF;

2/ "PK-G", número de serie FB387, del 315 Escuadrón de Caza Polaco de la RAF;

3/ "GA-Q", número de serie FB309, del 112 Escuadrón de Caza de la RAF (este avión en particular no lleva la cabina Malcolm, sino la convencional de tipo americana, más el bonito añadido de una boca y ojos de tiburón, pintados en el morro del caza);

4/ "PK-V", número de serie FX985, del 315 Escuadrón de Caza Polaco de la RAF (este avión va entero en color metálico).

La calidad de las decals es la característica de Tamiya (aquí si que podrían mejorar algo más los responsables del gigante de maquetas japonés), si bien se adaptan sin problemas a Micro Set y Micro Sol, así que no debería haber mayores problemas, salvo sorpresas.

DSC08170

En resumen: si estáis algo cansados de proyectos largos, horas intensas de “cirugía plástica” (la del modelismo, claro), noches sin dormir tratando de adaptar piezas de resin o fotograbado... este kit de Tamiya es la opción ideal para “relajarse y disfrutar” con una obra de arte de ingeniería que hasta el más inexperto de los modelistas tendría que esforzarse para hacer mal. Con un nivel de detalle general muy bueno, y unas calcas llamativas, esta maqueta os quedará soberbia en vuestras vitrinas, sin nada de añadidos, con tan sólo lo que se os ofrece en la caja.

... Y ya de paso os muestro algunas fotos de mi Mustang "Big Mac Junior", aún en espera de recibir weathering y últimas fases de pintura/barnizado...

DSC09574
DSC09836
DSC00756DSC00950DSC00951DSC02396DSC02941DSC02946DSC02950DSC02957DSC02963DSC03167


Texto y fotos son copyright © 2011 de Raúl Corral

volver a webmodelismo.com_mis reviews