F-14A Tomcat

Revell, escala 1/144

por Raúl Corral

Tomcat portada

Acabo de revisar mi última adquisición, el F-14A Tomcat de Revell, en la pequeñísima escala 1/144 (sí, en este mundo tenemos que probar de todo) y la única palabra que tengo en mente es: soberbia. Esta maqueta que me ha costado sólo 4.50 euros (unos 5.9 US$) y el nivel de detalle que tiene en todas sus piezas es sencillamente soberbio.

El F-14 es uno de esos cazas ya míticos que todo amante de la aviación conoce sobradamente. Diseñado en la década de los 70 para sustituir a los F-4 Phantom de la US Navy, entró en servicio de forma algo precipitada, siendo sus motores no demasiado potentes, lo que hizo revisarlos y cambiarlos por los General Electric F110. Esto condujo a una nueva versión del Tomcat, el F-14B (más algunos “A” que fueron mejorados) que a la posttre se convertiría en uno de los mejores cazas del arsenal norteamericano así como el mejor caza en servicio de la US Navy hasta la fecha. Dotado de uno de los radares militares más potentes jamás diseñados, el AWG-9, y armado con los misiles aire-aire Phoenix, los de mayor alcance usados por el Ejército Estadounidense hasta estos días, el F-14B y el F-14D (este último apodado el “Super Tomcat”) se convirtieron en una de las mejores armas occidentales, pudiendo seguir hasta 24 objetivos con sus potentes AWG-9 y disparando hasta seis misiles Phoenix simúltaneamente contra sendos objetivos, todo controlado por el co-piloto del Tomcat y su radar AWG-9.

El AIM-54 Phoenix se retiró del servicio en el 2004, y el Tomcat fue retirado de la US Navy dos años más tarde, en el 2006. Ambas decisiones respondían más a necesidades de ahorro de las Fuerzas Armadas norteamericanas, siendo motivo de polémicas y discusiones aún en nuestros días. El caza que sustituyó a los F-14 Tomcat fue el Hornet F/A-18 (en sus varias versiones A, C y D), y el Super Hornet F/A-18E/F. Estos cazas son más económicos de producir, mantener y operar, así que los días gloriosos del Tomcat, pese e tener mejores prestaciones para la US Navy, tocaron pronto a su fin.

F-14A_VF-1_launching_AIM-54_Phoenix
Un F-14A Tomcat, embarcado en el portaaviones USS Ranger, disparando un misil AIM-54 “Phoenix” durante unas pruebas en 1991.
Foto tomada por un miembro de las Fuerzas Áreas Norteamericanas, de dominio público en Wikipedia.


La maqueta de Revell en 1/144 es todo un lujo. Viene en 4 bloques de plástico en gris claro, moldeadas con enorme calidad, libres de rebabas en mi maqueta, con líneas de paneles muy bien definidas hacia dentro, cabina detallada hasta lo posible, en tan pequeñísima escala; incluye el mecanismo de inclinación de las alas, para hacerlas móviles, y viene además con dos misiles Phoenix, dos Sidewinders, dos Sparrows y dos depósitos de combustible adicional.

DSC05493

El nivel general de detalle es, repito, excelente, y la construcción no parece muy complicada, teniendo en cuenta la escala.

DSC05503

DSC05498

DSC05500

DSC05502

DSC05504

DSC05505

DSC05495

Las partes transparentes de la cabina vienen juntas, no pudiendo representar la cabina abierta, pero la verdad, no es nada negativo para esta diminuta escala, y lo más importante, son muy claras y están perfectamente moldeadas.

DSC05506

Las decals vienen perfectas de registro y color, ofreciendo la posibilidad de escoger entre dos cazas del famosísimo VF-84 “Jolly Rogers”, con las características calaveras blancas sobre fondo negro en sus colas.

DSC05508

Nada mejor, para haceros una idea del diminuto tamaño de esta maqueta, que un par de fotos de sus misiles aire-aire:

DSC05605DSC05606

En definitiva: toda una joya de Revell, que a un precio ridiculo os permitirá representar este famoso y bonito caza en uno de sus míticos colores, el de los “Jolly Rogers”. El bajo precio y gran calidad invitan a adquirir más F-14 Tomcats de Revell en esta escala, como el Super Tomcat y el Tomcat Black Bunny. Si además tenéis a mano una hoja de decals en 1/144 del F-14 con colores Aggressor de la US Navy, entonces os veo construyendo varios Tomcats en una especie de adicción similar a mis artículos “Adictos al Thunderbolt”!
¡Muy recomendado, haceros con uno en cuando podáis! No hay mejor manera de introducirse en esta pequeña escala.


Texto y fotos son copyright © 2011 de Raúl Corral

volver a webmodelismo.com_mis reviews