F/A-18A "Hornet"
Academy,
escala 1/48
por
Raúl Corral
Siempre me han llamado la atención los primeros
Bf 109B, D y E
que vieron combate por primera vez durante la Guerra Civil
Española (1936-1939), combatiendo con la Legión Cóndor. Sus
colores (aún no confirmado, pero parece que variaban entre
grises y verdes, siendo más comúnmente aceptado el RLM 02
como pintura general de estos cazas) acompañados de marcas
blancas e insignias personales vistosas, los convierten en
objetos muy atractivos para el modelista.
La maqueta de Academy, en escala 1/48, nos premite
representar uno de estos emblemáticos cazas, con una
calidad media más que aceptable, si bien algunos puristas,
echando mano de cartabón y escuadra, han criticado la falta
de rigor en sus líneas de panelado en el morro. Parece ser
que el morro de este Bf-109D de Academy no representa
fielmente la realidad, si bien cabe decir que una vez
construído el avión, sólo los más puritanos podrán
percatarse de este hecho.
Como de momento no soy de los que gusta de usar cartabón y
escuadra en cada kit que adquiere, sino que soy más bien de
los que se satisface con unos detalles generales bien
marcados, con paneles y rivetes definidos, cockpits
detallas a un cierto nivel, calcas de calidad y originales,
y proporciones generales (y visuales) del avión
correctas... esta maqueta de Academy me parece muy buena
para mi proyecto.
Como suelo hacer en mis reviews, aquí os dejo algunas fotos
del despiece general y demás detalles. Como podréis ver en
las fotos de abajo, esta maqueta viene en tres bloques de
plástico en gris claro, con pocas piezas en general,
haciendo la construcción más fácil, pero quizás menos
rigurosa.
Lo más positivo a primera vista son el gran detalle de la
cockpit (si bien se acerca más a la de una versión E), los
flaps del ala separados, dos tipos de hélice (con tres y
dos palas, ésta última no muy acertada la verdad sea dicha)
y unas ruedas muy bien definidas en detalle. Fuselaje y
alas se asemejan mucho en líneas y detalles a las de los
Bf-109 de Hasegawa.
Las decals o calcas, con buen registro y color, permiten
representar uno de los siguientes "Dora":
1/ Bf-109D-1 de la Legión Cóndor, 3./J88, pilotado por el
famosísimo y legendario Werner Moelders. Lleva los colores
e insignia personales de este piloto durante sus misiones
en España en 1938.
2/ Bf-109D-1 de la Legión Cóndor, 3./J88, pilotado por
Comandante de Grupo Gotthardt Handrick, en España, 1938.
Este avión lleva una peculiar decoración en su cono de la
hélice, los anillos olímpicos, ya que su piloto, Gotthardt
Handrick, había ganado una medalla de oro en Pentathlon,
durante los Juegos Olímpicos de Berlín, en 1936. Este será
el avión que casi seguro construya, con una historia muy
interesante de su piloto, y una polémica servida sobre si
este caza fue en realidad un Bf-109B o D-1...
Tanto 1/ como 2/ van, supuestamente, en tonos RLM 02 y 65.
3/ Bf-109D-1 pilotado por Comandante de Grupo de la JGr.
102, Major Hannes Gentzen, en Alemania, en 1939. Va en los
colores de la Luftwaffe típicos de la época, verdes RLM 70
y 71, con parte inferior en azul RLM 65.
Las partes transparentes son buenas y no muy gruesas, si
bien no permiten ofrecer la opción de representar la cabina
abierta. Lástima después de tanto detalle de Academy para
esta zona del avión, que luego quedará semioculta sin razón
alguna.
Fijaros en el buen detalle que Academy ofrece directamente
en la caja, para la cabina de su Bf-109D (nada que ver con
las cabinas
semivacías
de muchos Bf-109 de Hase en 1/48):
Hace ya tiempo que tuve el privilegio de montar y pintar la
cabina de este kit, y os puedo asgurar que me dejó muy
satisfecho.
El artículo paso a
paso de aquella experiencia lo podéis seguri aquí.
El resto del kit sigue en su caja, esperando que llegue la
ocasión... La construcción parece muy sencilla, y el
esquema de pintura usada por la Legión Cóndor, en tonos
uniformes pero con decoraciones vistosas, harán que este
proyecto sea de los "relajados".
Las siguientes fotos os mostrarán de cerca más partes de
esta maqueta (fijaros en la horrenda hélice de dos palas,
que requerirá trabajo extra para corregirla; las ruedas las
había pintado ya en color negro para el pre-sombreado, no
penséis que venían así en la caja :-)
En
resumidas cuentas:
Esta maqueta de Academy (que salió al mercado en 1999,
poniendo todas las versiones anteriores comerzializadas por
Hobbycraft en una sóla caja) sigue aún ofreciendo un buen
Bf-109D en escala 1/48, a un precio razonable. Las bonitas
opciones de decals y la sencilla construcción hacen de este
kit un proyecto ideal de "fin de semana". Si bien sus
líneas en el morro no son todo lo acertadas que deberían
(en opinión de los grandes expertos), creo que las líneas
generales de este kit son más que aceptables, y al final,
con buenas manos, os quedará seguro un bonito 109 para
vuestra colección.
Bf-109 "6-h-56" de Gotthardt Handrick
(dejemos la polémica de un D-1 o un B para más adelante)
Foto encontrada en internet, sin copyright
determinado.
Texto y fotos son copyright © 2011 de Raúl
Corral
volver a webmodelismo.com_mis
reviews