Calcas fantásticas
para vuestras maquetas
¡en
todas escalas!
Peddinghaus Decals
Germany
por Raúl Corral
Como
seguramente ya sabréis, hace unas pocas semanas que la
empresa china MENG nos sorprendió a todos con su primer kit
producido en escala 1/32, lanzando al mercado una bellísima
réplica en gran detalle del Messerschmitt Me-163B "Komet"
(que muy pronto os mostraré en Mis Reviews). Buscando por calcas que
lucieran en mi "Cometa" y que se salieran de lo
"habitual", busqué en internet y encontré una hoja de
calcas que cumplía mis requisitos, con decoraciones no
muy vistas antes de los Me-163B. La empresa que ha
producido estas calcas está en Alemania y se
llama Peddinghaus. Para mi sorpresa (ya que
nunca antes había oído hablar de este fabricante de
decals) descubrí en su página web cientos de hojas de
calcas para todo tipo de aviones y vehículos, civiles y
militares, en todas las escalas. No os perdáis su web
porque encontraréis buenas opciones (algunas muy raras
de ver en decal) para decorar por ejemplo Bf-109's, Fw.
190's, Panavia Tornados, F-104 Starfigthers, etc...
En este artículo me centraré en tres hojas de Peddinghaus
Decals, una para cada escala, y todas centradas en la
Luftwaffe. Las hojas venían en unos envoltorios de
plástico, muy práctico para su transporte, si bien en dos
de ellos es casi imposible sacar la hoja de decal sin tener
que destruir el envoltorio. Además de la hoja de calcas se
nos incluyen dos páginas imprimidas a color con la
indicación necesaria para colocar cada decal.
Empecemos revisando la hoja de calcas en escala 1/32 con
referencia EP2073, que incluye decoraciones para
representar seis Komets, algunos rara vez vistos antes en
calca.
Las opciones incluídas en esta hoja son:
(1) Me-163B "Amarillo 15" con número de serie 191659,
7./JG400. Capturado en Husum en 1945, fue sometido a
estudios y pruebas en el Reino Unido en 1947. Hoy en día,
completamente restaurado, se exhibe en el Museo Nacional de
East Fortune, en East Lothian, Escocia.
(2) Me-163B "Amarillo 1" con número de serie 10061,
7./JG400, pilotado por el Teniente Reinhard Opitz,
comandante del escuadrón, y famoso piloto de pruebas
durante las fases de desarrollo del Komet.
(3) Me-163B "Amarillo 11" con número de serie 191454,
7./JG400. Uno de mis favoritos en esta hoja de
calcas. Hay numerosas fotos de este avión en la
web de Rob de Bie, especialmente mostrando al
Komet tras la Segunda Guerra Munidal, en el Reino Unido,
expuesto en Hyde Park durante Septiembre de 1945.
Lamentablemente el "Amarillo 11" acabaría sus días en
Canadá, sirviendo como chatarra en Ontorio, allá por
1957.
(4) Me-163B-1a "Blanco 10" sin número de serie, 1./JG400,
pilotado por el Teniente Hans-Ludwig Löscher.
(5) Me-163B "Blanco 05" sin número de serie, EK-16
(Erprobungskommando 16) con una larga y azarosa historia.
(6) Me-163B con número de serie
191907, cuya foto en
color incluída en una de mis
referencias favoritas en Mi
Bibliografía, Jagdwaffe Volume 5 Section
4 "Jet Fighters and Rocket Interceptors 1944-1945",
ofrece una perfecta idea de lo que los colores reales de
los Komet habrían sido, ya que esta foto fue tomada en
Point Cook Airfield, Australia, a principios de los 70
(¡aún llevaba el Me-163 sus colores originales!), poco
antes de que el avión fuera restaurado y pintado.
La calidad de impresión de las calcas, en cuanto a color y
detalle, parece muy buena a simple vista. El único "pero"
se lo llevan las calcas de stencil o data, que en algunos
casos llevan la letra impresa demasiado gruesa, no
pudiéndose leer bien la indicación, pero bueno, esto son
cosas que bien pasarán desapercibidas una vez coloquéis las
calcas en el modelo acabado. Me llamaron la atención los
bordes de las placas de acceso a algunos paneles, que
Peddinghaus Decals nos ofrece ya coloreadas en aluminio.
Esto os dará mucho colorido al colocarlas sobre los
respectivos paneles. No se puede apreciar ningún borde
alrededor de cada calca, así que quizás haya que cortar
cada una por separado, lo más cerca posible de la decal. Ya
os contaré muy pronto que tal van, cuando construya mi
Komet.
Como ya os decía más arriba,
Peddinghaus Decals acompaña la hoja de calcas con otras dos
páginas imprimidas en color, una con los perfiles o
profiles de los aviones representados, y una segunda página
incluyendo la colocación de los stencil o calcas de data.
Fijaros en un detalle: estas calcas están pensadas para
modelistas que ya saben de qué va el tema. Me explico:
podéis ver claramente que no se incluyen textos
explicativos sobre cada aparato, ni tampoco se menciona
bajo cada profile el piloto o unidad a la que pertenece el
Komet. Así que uno sólo puede recurrir, como en mi caso, a
tirar mano de la bibliografía, o bien consultar en internet
por diversas fuentes. En general esta hoja se centra en
aviones construídos por Messerschmitt, ya que los
producidos por la empresa Klemm tenían un fuselaje muy
característico, pintado casi enteramente con manchas
aerografiadas en tonos verdes típicos de los cazas alemanes
al final de la Segunda Guerra Mundial.
Por cierto, un detalle que posiblemente os llame la
atención: esta hoja de calcas contiene el emblema de la
2./JG400, "Wie
ein Floh, aber oho!" ("Como una pulga, pero
ojo!"). Y si os fijáis en los profiles de abajo, aparece el
"Blanco 18", un Komet producido por la empresa Klemm, muy
rápido de identificar por el moteado de su fuselage.
Preguntando a Peddinghaus Decals por este perfil (ya que no
pude encontrar ningún numeral 18 en blanco entre las
calcas) me comentaron que efectivamente el emblema de la
2./JG400 se había incluído como un extra más en la hoja, ya
que han lanzado por separado otra hoja de decals, sólo para
el "Blanco 18" pilotado por Jupp Mühlstroh, así que mi
pregunta está aclarada.
Una imagen más cercana de dos
de los profiles incluídos en esta hoja, el "Amarillo 11" y
el "Amarillo 15", donde podréis comprobar que Peddinghaus
Decals se ha fijado mucho en los originales, imitando
fielmente el moteado en la cola y parte frontal del
fuselaje.
En resumen, tengo grandes esperanzas en esta hoja de
calcas, ya que pienso usarla ampliamente en mi Komet dentro
de poco. Si bien son decals que parecen haberse creado para
aquellos modelistas con experiencia y con buenos
conocimientos del modelo a representar, las opciones
ofrecidas en esta hoja son vistosas, raras de encontrar en
esta escala, e incluyen un buen número de stencils que
ayudarán a dar realismo al conjunto.
¡Ya os iré comentando más cuando termine mi Me-163B de
MENG!
Un
Messerschmitt Me-163B "Komet" restaurado y exhibido en los
EE.UU. en
el Museo Nacional de la USAF en Dayton,
Ohio.
Foto de dominio público en
internet
No os perdáis la página web de
Rob de Bie, algo así como Wikipedia+Wimiedia pero centrada
exclusivamente en el Messerschmitt Me-163. Todo un lujo de
web, obligada
para todos aquellos
que quieran construir un Komet:
La segunda hoja de calcas que os muestro en este artículo
(ahora en escala 1/48, referencia EP 2762) está centrada en
los dos Junkers Ju-87 Stuka de los que hay evidencia,
luciendo una decoración espectacular en ambos lados del
fuselage, en forma de serpiente. Ambos aviones estaban
encuadrados en la St.G. 2, destinados en el teatro de
operaciones africano, en apoyo del Afrika Korps.
Si ponéis en vuestro buscador de internet las palabras
"Stuka Snake Africa" o bien directamente "Snake Stuka
T6+DP" o "Snake Stuka T6+AN" llegaréis directmante a dos
artículos impresionantes, sobre estos dos Stukas. Detalles
de primera mano, fotos reales desde diversos ángulos,
reconstrucciones a todo color hechas con ordenador de estos
aviones en vuelo luciendo las serpientes, y mucho más, os
espera en estos artículos. Aparentemente ambos Stukas eran
de la versión Ju-87R (la "R" para Reichweite, o larga
autonomía/alcance).
Lo dicho antes para las calcas de los Me-163B se puede
decir ahora. Buena impresión y registro de colores. Las
serpientes están muy bien reproducidas, dejando sólo el
tono blanco del reptil, debiendo rellenarse el fondo con
color arena o verde oliva, según el área a pintar. La
opción de dejar las zonas no blancas de la serpiente en
transparente es muy acertada, ya que el tono arena usado
por estos Stukas pudiera haber sido un RLM-79 o bien un
color italiano, concretamente el Giallo Mimetico o Amarillo
Camuflaje. El tono blanco de las serpientes está
reproducido con tanto tacto, que casi resulta imperceptible
dependiendo de la luz con la que miréis la hoja de
calcas.
Dos páginas a color acompañan a
las decals, incluyendo profiles de los aviones, si bien el
camuflaje que se muestra es sólo en color arena, y no como
el real, en arena-verde (quizás una combinación de RLM 79 y
RLM 80 con un azul RLM 65 para las partes inferiores).
La tercera hoja de calcas es en escala 1/72 (referencia EP
2772), para un Junkers Ju-88A-14 que lleva una decoración
al más puro estilo Halloween, con una gigantesca mano de
esqueleto pintada a ambos lados del fuselaje, en la parte
frontal, junto a la cabina y el morro del avión. La unidad
a la que pertenecía este avión, sirviendo en Rumania hacia
1944, aún no está clara.
Repitiendo todos mis
comentarios en las otras dos hojas revisadas, aquí os va
uno más: es de agradecer que Peddinghaus Decals incluya las
cruces gamadas (eso sí, separadas en dos partes para evitar
herir cualquier sensibilidad política) así como lo que
parece ser, un exhaustivo número de calcas para data o
stencils, que como siempre os ayudarán a ganar en realismo.
En
resumidas cuentas: estas son calcas que a primera
vista están reproducidas lo más fielmente posible al
original. Los aviones representados son además raros de ver
en otras hojas de calca hoy en día, y van acompañados de un
número abundante de stencils. Son calcas que parecen haber
sido diseñadas para modelistas que saben ya perfectamente
el modelo que quieren representar, así que Peddinghaus
Decals se ha ahorrado incluir en cada hoja una extensa
historia sobre el avión, unidad y piloto representados.
Estoy ansioso de estrenar mis calcas en el próximo proyecto
del Me-163B de MENG, en 1/32. ¡Será la prueba
de fuego que estas estupendas decals se
merecen!
Poneros en contacto directo con
Peddinghaus Decals
(en inglés o alemán) para más detalles y
pedidos
Texto y fotos copyright © 2013 de Raúl
Corral
volver a webmodelismo.com_mis
reviews