Kfir C2/C7

Kinetic, escala 1/48

DSC00044portada
por Raúl Corral


No es raro que el Kfir Israelí nos recuerde en su silueta a un caza Mirage III. De hecho se inspiró en él. Todo arranca a mediados de la década de los sesenta, tras una petición del gobierno de Israel a la empresa francesa Dassault Aviation, para dotar a la Fuerza Aérea Israelita (IDF) de un avión de ataque al suelo que tuviera las mismas características exitosas de los cazas Mirage III, ya probadas en combate por Israel durante los años 60 (de hecho por aquellos años el Mirage III en su versión CJ constituía la espina dorsal de la IDF).

La respuesta de la compañía francesa fue el Mirage 5, básicamente una versión aire-suelo del Mirage IIICJ. Terminados unos cincuenta ejemplares hacia 1967-1968, no pudieron ser entregados debido al embargo de armas que el gobierno Francés impuso a Israel en 1967.

Los países árabes se estaban equipando con material moderno de origen soviético. La IDF aún no contaba con la ayuda militar estadounidense que la haría una fuerza de élite en los años venideros, así que ante el panorama a su alrededor, Israel decidió echar mano de sus servicios secretos, el Mossad, quiénes parece ser, consiguieron los planos originales de aviones Mirage 5, a través del ingeniero Alfred Frauenknetch, que trabajaba en Suiza para Sulzer AG, en la producción de aviones Mirage bajo licencia.

Así comenzó en Israel, sin licencia alguna, la fabricación de su propio Mirage 5, al que llamaron Nesher. Los primeros Nesher fueron entregados a la IDF en Mayo de 1971, terminando las entregas en 1974. Durante la Guerra de Yom Kippur tuvieron una participación más que satisfactoria. Su gran autonomía y carga de bombas suplieron la pequeña pérdida de maniobravilidad respecto al Mirage III. Con todo los Nesher reclamaron ¡más de cien victorias en combate durante la Campaña de Yom Kippur!

La producción del Nesher se acabó en 1974, dejando paso a una versión mucho más mejorada del Mirage III, dotada del potente motor de origen estadounidense General Electric J79 (producido bajo licencia en Israel), el mismo que llevaban los aviones Phantom II. Esta nueva versión del Mirage III pasó a denominarse Kfir (nombre hebreo que significa "cachorro de león").

El Kfir en su versión C2 iba dotado como novedad con planos canard que pasarían a la producción en serie de todas las versiones siguientes, haciendo la silueta del Kfir muy particular.

Este avión tendría una carrera corta dentro del IDF, ya que en 1976 el gobierno de Israel empezó a recibir las primeras unidades de una caza sin precedentes hasta aquel entonces (¡con un increíble historial de combate aún en nuestros días!): el F-15 "Eagle".

La primera misión en combate del Kfir fue el 9 de noviembre de 1977, siendo utilizado en un ataque aire-suelo contra campamentos de entrenamiento de terroristas en el Líbano. El 27 de junio de 1979 tuvo lugar la única victoria confirmada aire-aire del Kfir, contra un MiG-21 sirio.

Durante la década de los 90 serían retirados paulatinamente del servicio activo, reemplazados en la IDF por los más modernos F-15 y F-16.

25 unidades del Kfir en su versión C7 fueron "alquilados" por la US Navy y los US Marines como cazas para sus unidades "agresoras" entre 1985 y 1989. Además otros Kfir fueron exportados a Colombia, Ecuador y Sri Lanka (exportaciones siempre bajo la aprobación directa de los EE.UU.), muchos aún en servicio hoy, tras recibir varias modificaciones. 



page15_2
Un caza Kfir de los 25 entregados a los EE.UU. para ser usados como cazas "agresores"
por la US Navy y US Marine Corps. Los norteamericanos los denominaron F-21A.
Este caza en particular estaba encuadrado en el Escuadrón de Caza VF-43 de la US Navy, con base en Nevada.
Fotografía tomada el 21 de noviembre de 1986 por el cámara operador Douglas Olson.

Foto de dominio público en internet


DF-ST-87-12683
Un Kfir C2 de la Fuerza Aérea colombiana fotografiado durante el despegue,
pudiendo apreciarse la silueta peculiar que ofrecen sus dos aletas canard.

Foto de dominio público en internet tomada por SSGT Gus García


Como siempre toda la información que queráis está a vuestra disposición en la fantástica wikipedia. 


La maqueta 


Sin ser un experto en la materia parce ser que el Kfir era una de esas maquetas que todo buen modelista, y en especial los fans de la Fuerza Aérea Israelita, llevaban esperando mucho tiempo. Si bien Esci/Italeri habían lanzado ya un Kfir en escala 1/48, la maqueta distaba mucho de ser perfecta y tenía todos los vicios propios de la época en la que fue producida (hace ya mucho años), como por ejemplo líneas de paneles dichosamente gravadas hacia afuera. Además no ofrecía una línea acertada de este elegante caza de ataque al suelo.

Hay kits de conversión de Isracast y de Eagle Designs en resina, que permitían reconstruir un Mirage III en algo más cercano al Kfir original. Pero claro, todo bajo el bisturí, sólo apto para los más aventajados en
operaciones de cirugía estética.

Y aquí llega de nuevo Kinetic, cubriendo otro "agujero" de mercado, con una maqueta que como es norma habitual en el fabricante chino, va llena de detalles sobresalientes en todas sus líneas.

He visto en internet algunos expertos calificar esta maqueta como el ejemplo más fino y mejor logrado de Kinetic hasta la fecha, que ya es decir, teniendo en cuenta la enorme calidad en detalle que ya os mostré anteriormente en
Mis Reviews sobre otras maquetas de esta empresa.

En fin, mejor nos vemos de cerca los que nos espera en la caja del Kfir C2 / C7 de Kinetic: 9 bloques de piezas producidas en gris claro, destellan ya a simple vista una calidad de molde que roza el sobresaliente. La luz y el enfoque de mi cámara andan algo dañados últimamente, afectando a la calidad de estas fotos. Espero sin embargo que os sirvan de referencia, para al menos intuir la increíble finura con la que rivetes y líneas de panelado han sido logradas en este kit.

El fuselaje viene en dos partes, cuya unión no hace preveer grandes sobresaltos en cuanto a dificultad y ajuste se refiere. Las alas van también en la manera tradicional que ya he visto en Mirages y Eurofighters, si bien me da miedo sólo de pensar cómo será el encaje con el fuselaje. Quizás sea esta la parte que más haya que considerar en la construcción. El resto de las casi 180 piezas de la caja (sin contar las 13 partes transparentes) os sirven para detallar al máximo otras zonas, sobre todo el pozo y tren de aterrizaje, así como innumerables opciones para el armamento (algo ya típico de Kinetic, siempre extremadamente generoso en ordenanza).

Las tomas de aire vienen por separado, pero están huecas, lo que quiere decir que la apertura de estas tomas se extiende por todo el fuselaje interior, imitando fielmente el original. Así mismo viene por separado el morro, en dos opciones diferentes, según vayáis a construir un C2 o un C7.

DSC00048

DSC00049

DSC00050

DSC00059

DSC00065

DSC00051

Entre el generoso despliegue de carga adicional (u ordenanza del avión, como se dice a menudo) se os ofrece en la caja lo siguiente:

* Misiles Aire-Aire Python-3

* Bombas de explosión retardada Mk.82

* Bombas Rockeye CBU-10

* Bombas de guía láser Griffon

* Designador láser de objetivos

* Depósitos adicionales de combustible de 286 galones, en sus versiones con aletas de cola o no

* Depósitos adicionales de 110 galones

Por supuesto Kinetic incluye en la caja todos los pilones necesarios para enganchar las distintas opciones de ordenanza.


DSC00053

DSC00056

DSC00058

DSC00063

Como ya os comenté más arriba, el nivel general de detalle en la superficie de esta maqueta es de lujo. Basta con añadirle algún que otro cableado a mano, especialmente en el pozo del tren de aterrizaje, y la maqueta os lucirá por sí sóla en vuestras vitrinas. Y estoy convencido de que Eduard sacará muy pronto su acostumbrado set de fotograbado para la cabina de este kit, así que aquí tendréis otro añadido más a favor del super detallado de una maqueta ya de por sí excelente.


DSC00066

DSC00072

DSC00060

DSC00070

DSC00064

La hoja de calcas es otro punto fuerte en la maqueta. Cómo no, imprimidas por Cartograf con la excelente calidad de siempre. El diseño corresponde a Isracast.

DSC00076

Se incluyen decals para cinco aviones de la IDF, tres de ellos del escuadrón "Guardias de Arava" en la versión C7, pintados en los cuatro tonos de camuflaje desértico (gris, dos tonos marrones y verde claro) tan característico de la Fuerza Aérea de Israel hoy en día. Otras dos opciones representan Kfirs en la versión C2, pintados en tonos grises de superioridad aérea, encuadrados en el escuadrón "The Valley". Hojas en color de muy buena calidad acompañan las calcas, así que os servirán de referencia de primera mano para escoger la opción que más os atraiga.


DSC00073DSC00074

El manual de instrucciones está al nivel habitual de Kinetic, muy claro y conciso, imprimido en blanco y negro.

DSC00075

Las partes transparentes son otro plus. Libres de toda distorsión y sin la línea de molde central tan típica en las maquetas de los aviones modernos, incluyen además los rivetes y detalles salientes de forma muy real.

DSC00079

DSC00080


En resumen, otro lanzamiento de Kinetic que os dejará más que satisfechos, incluso no siendo un fan directo de los aviones de la Fuerza Aérea Israelita. El nivel de detallado es soberbio, y si siguen así, Kinetic dará mucho que hablar en los próximos años. Estoy seguro que en sus futuros lanzamientos nos aguardan sorpresas muy agradables, teniendo en cuenta que parecen haberse especializado en aviones muy poco vistos o nunca producidos con anterioridad, principalmente en la escala 1/48.


Este maravilloso Kfir lo tenéis en LuckyModel por tan sólo 34 euros
¡¡incluídos gastos de envío a domicilio (para España en este link de ejemplo)!!



Muchas gracias a
luckymodel banner
por el ejemplar cedido



Texto y fotos de la maqueta son copyright © 2013 de Raúl Corral


volver a webmodelismo.com_mis reviews